
El cuadro tarifario que rige desde el 1º de septiembre de 2019 permanecerá vigente hasta mediados de 2020. “El Gobierno tiene mecanismos para no perjudicar a las cooperativas”, resaltó el presidente de Fepamco, Carlos Santarrosa.
El presidente de la FEPAMCO, Carlos Santarrosa, celebró la decisión del Gobierno Provincial de “congelar” las tarifas eléctrica por el transcurso de diez meses corridos. “Cuanto más tiempo estén congeladas las tarifas mucho mejor, así no tenemos el problema de la morosidad”, destacó el cooperativista.
“Nos explicaronen la reunión de la semana pasada…con este medida lo que se trata es de beneficiar a la gente, para que la gente, los comerciantes, los usuarios tengan previsibilidad. Es algo muy importante también para la situación de las Pymes”, evaluó Santarosa.
“También tenemos en claro que se trata de que las cooperativas no salgan perjudicadas. Hoy no tenemos paritarias, pero seguro ya las vamos a tener…cuando se reabran las paritarias nos sentaremos a charlar y plantearemos la situación. Veremos que se contemplará de alguna forma”, indicó.
Y avisó: “no hay que olvidarse que tuvimos la emergencia tarifaria a nivel nacional varios años…mecanismos hay para cubrir costos que el Gobierno seguramente lo va a analizar, tenemos la vía de los subsidios y diferentes alternativas para compensar y cubrir costos”.
– ¿Ustedes confían que en su momento el Gobierno va a asistir a las cooperativas si hace falta?
– Por supuesto. Creo que el Gobierno tiene mecanismos para no perjudicar a las cooperativas y los van a usar. Además, cuanto más tiempo estén congeladas las tarifas mucho mejor, así no tenemos el problema de la morosidad que hemos tenido estos últimos años.Congelamiento
Tal informó El Diario, el congelamiento de las tarifas eléctricas tendrá vigencia por diez meses, ya que se mantendrá el cuadro tarifario que rige desde el 1º de septiembre de 2019. Así lo anunció ayer el Gobierno Provincial a través de la Administración Provincial de Energía.
La APE confirmó que el mantenimiento del cuadro tarifario actual del servicio eléctrico “está garantizado” y que ningún usuario abonará tarifas “diferentes a las que ya rigen desde el mes de septiembre de 2019”.
“En virtud de la adhesión a las políticas de mantenimiento de los cuadros tarifarios del Gobierno Nacional y a la instrucción del gobernador, Sergio Ziliotto, de prorrogar el congelamiento de tarifas a partir del 1º de enero y por el plazo de 180 días, queda definido un congelamiento tarifario de la energía eléctrica por 10 meses consecutivos en la provincia de La Pampa. Este lapso es el comprendido entre el 1º de septiembre de 2019 y el 30 de junio de 2020”, se informó oficialmente.
“La provincia de La Pampa ha demostrado, en forma inequívoca y en todos sus niveles políticos y de gestión, el absoluto apoyo al Gobierno Nacional en la difícil tarea de poner a Argentina de pie estableciendo medidas paliativas aún en momentos en que el Ejecutivo nacional era comandado por Mauricio Macri”, remarcaron.
Fuente: El Diario