La Municipalidad de Embajador Martini llevó adelante un emotivo acto cultural, enmarcado dentro de las actividades de la 25ª Fiesta del Inmigrante, para inaugurar la nueva sala del Museo local, destinada a preservar y exhibir de manera permanente la obra del reconocido artista Néstor Tellería.
El evento contó con la presencia del intendente municipal, Ariel Bogino, funcionarios municipales, integrantes del Concejo Deliberante, la jueza de Paz, autoridades educativas, vecinos de la localidad y familiares directos del artista. También participaron representantes del Área de Cultura, organizadores de la jornada.
La ceremonia comenzó con palabras de bienvenida, en las que se destacó la importancia del espacio como punto de encuentro cultural y homenaje permanente a Tellería, nacido en Embajador Martini en 1932. Maestro, dibujante, pintor, escultor y músico, quien dejó una profunda huella en la identidad artística de La Pampa.

Durante el evento tomaron la palabra Susana Llahi y luego Alejandra Tellería, hija del artista, quien compartió un emotivo mensaje en representación de la familia. Posteriormente, se dirigió al público el intendente municipal, Ariel Bogino, quien resaltó la relevancia de la cultura local y el valor de mantener viva la memoria de los artistas de la comunidad.


Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a las hijas del artista, Cristina y Alejandra Tellería, en agradecimiento por sus aportes y su acompañamiento en el proceso de puesta en valor del legado familiar.
Antes del cierre se proyectó un video institucional que resume el proceso de renovación del Museo y el espíritu que impulsa esta nueva etapa.
Finalmente, se realizó la apertura oficial de la sala, donde vecinos y visitantes pudieron recorrer la muestra permanente, observar las piezas expuestas y acercarse al universo artístico de Tellería.
El Área de Cultura Municipal agradeció la presencia del público y remarcó que el Museo continuará desarrollando actividades orientadas a fortalecer la identidad artística local y regional.
Por Robert Lizarraga








