En la mañana de hoy en el Salón de Actos se realizó la entrega de luminarias led al municipio, en el marco del «Plan de alumbrado eficiente». Con esta entrega, la localidad completará el 100% de su alumbrado público con tecnología Led.
Estuvieron presentes referentes de la Secretaria de Energía y Minería, la subsecretaría de Energías renovables Georgina Doroni, la Directora de Gestión Mercedes Bonetto y el Director de Comunicación Ahorro y Eficiencia energética, Pablo D’ atri. En el municipio fueron recibidos por el intendente, concejales y personal municipal.
El alumbrado público de Parera se compone de 340 luminarias, de las cuales 289 ya cuentan con tecnología LED, por lo que con esta entrega de 51, la localidad recambiará el 100% del sistema de alumbrado público.

“En esta segunda etapa logramos llegar al 100% de luminarias LED, realmente es algo muy importante para la localidad y para los vecinos, que lo remarcan también, porque tiene que ver no solo con la eficiencia energética sino también con el embellecimiento de la ciudad, con cuestiones de seguridad porque los espacios públicos están mucho más iluminados, lo mismo que el acceso y las calles de la localidad, así que eso es muy importante. También empezar a generar un poco de conciencia sobre el uso eficiente de la energía”, expresó Damián Leone Escudero, intendente de Parera.
En esta segunda etapa del programa, el Gobierno pampeano tiene como meta entregar 10.000 luminarias que demandarán una inversión de de$1.469 millones.
Se espera llegar al 81% del alumbrado LED, completando un total de 56.720 luminarias en la Provincia y aportando un ahorro energético mensual de 564.065 KWh.

Firma de convenios
La segunda etapa de este programa se anunció a comienzos de agosto con la firma de convenios por un total de 684 luminarias en Anguil, La firma fue con los intendentes de esta localidad, Lonquimay, Catriló, Arata, Gobernador Duval, Trenel, Embajador Martini, Rancul, Parera y Caleufú.
Con esta entrega, las localidades mencionadas llegan al 100% de su alumbrado público con tecnología LED.
Días depués de la firma de los conveniso comezó a implementarse desde la Secretaría de Energía y Minería el nuevo cronograma de entrega correspondiente a esta segunda etapa.