“Descubrí Parera”: estudiantes revalorizan el patrimonio histórico de la localidad

En el marco del inicio del programa de  la XXIX edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, el viernes se presentó en el Centro Cultural Villa Sarita, un proyecto de los alumnos del Instituto República del Perú que se propone revalorizar el patrimonio histórico y cultural de la localidad.

El proyecto denominado “Descubrí lo diferente, visitá Parera”, fue socializado ante la comunidad en el Centro Cultural Villa Sarita, con la presencia de dos expobladòres, hijos de doña Sara Lavín, antigua propietaria de la casona que hoy funciona como Centro Cultural.

En la oportunidad los estudiantes Yanela Gómez, Renata Escuredo y Stéfano Donadío acompañados por la docente Lorena Hernández y representando a todos los alumnos de cuarto año turno mañana, presentaron el proyecto que propone revalorizar el patrimonio artístico y cultural de la localidad.

De la presentación participaron el jefe comunal Diego Marcntonio, la Secretaria de Cultura Graciela Testa y vecinos en general.

Los estudiantes comenzaron a trabajar a través de la fotografía en los sitios históricos y culturales más emblemáticos de la localidad, y realizaron una encuesta entre los vecinos, para ver qué lugares querían que mostraran  al momento de promocionar a Parera.

A partir de allí surgieron como lugares históricos fundamentales de  la localidad norteña, el Centro Cultural Villa Sarita, la plaza principal Estanilao Zeballos, el Paseo Oscar Lucero y el Museo El Tordillo.

Con el asesoramiento de la docente Lorena Hernánde,  la participación de referentes culturales de la localidad y vecinos vinculados a estos espacios, se confeccionó un folleto promocionando a la localidad y un video contando la historia de estos diferentes espacios históricos mencionados.

“A partir de este trabajo, los chicos fueron recuperando el patrimonio cultural de la localidad y dándose cuenta de todo lo que tenemos en nuestro pueblo”, expresó Lorena Hernández.

El proyecto escolar clasificó a la instancia nacional de la Feria de De Ciencia y Tecnología que tendrá lugar a fines de noviembre en Córdoba y allí estarán los estudiantes parerenses con su iniciativa “Descubrí lo diferente, visitá Parera”.

Proyecciones

La idea es continuar este trabajo el año que viene porque “tiene varias proyecciones”, comentó la docente.

Una de las proyecciones es que el folleto diseñado por los estudiantes, lo tenga el municipio para dar a conocer la localidad a cualquier lugar donde vayan.

Otra proyección es acercarlo a la Secretaría de Turismo de la provincia, «para que pueda dar a conocer las bondades de nuestra localidad  a quienes decidan visitarla, ya que actualmente Parera no figura entre los sitios turísticos de la provincia y tenemos lugares importantes que tienen historia y tendrían que estar”.


 

 

Bandera de García Lorca

Los estudiantes tuvieron un párrafo especial para la bandera que fue secuestrada del Museo El Tordillo, hace más de un mes por la Policía Federal e Interpol, que habría pertenecido al  poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, muerto en la guerra civil española.

“De alguna manera nos arrebataron algo que era parte de nuestro patrimonio, y la idea es sumar firmas y elevar una nota a la Secretaría de Cultura Provincial, para que una vez comprobada su autenticidad, antes que quede en un museo en Buenos Aires, que vuelva al museo de Parera porque ya es parte de nuestro patrimonio cultural”, explicó Hernández.

En la oportunidad se hizo entrega de un diploma en reconocimiento a los alumnos y a la docente que formuló este proyecto para revalorizar el patrimonio histórico y cultural de la localidad a través del área artística y en particular en la fotografía.