Crearon el Fideicomiso para «Viviendas de La Pampa»

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por mayoría este jueves, pasado el mediodía, la la ley de creación del Fideicomiso para Viviendas de La Pampa.

La iniciativa tuvo el respaldo en general de los diferentes bloques, como el PJ, el Frepam -no votó dos artículo, el quinto y el octavo- y Nuevo Encuentro, pero recibió la abstención del PRO y del Mofepa.

Estos dos partidos de Cambiemos se opusieron porque, sostuvieron, no están de acuerdo con las formas de control de gastos del dinero del Estado.

«El Fideicomiso para Viviendas de La Pampa es un contrato por el cual se transfieren bienes y fondos para su administración a la Fiduciaria Sapem», explicó Maximiliano Aliaga (PRO). «En este caso el control de los fondos queda en manos de un síndico y un director de la fiduciaria. No estamos de acuerdo en eliminar el Control del Tribunal de Cuentas de los fondos del Estado, como tampoco el control de la Cámara de Diputados», expresó.

El Frepam fue otro que puso reparos, aunque votó en general. Solo dijo no a dos artículos: el quinto y el octavo.

La diputada Marcela Colly fue la que expuso los motivos. «En esos dos artículos se establece que la conformación del fideicomiso en cada una de las decisiones que tome, tendrá la obligación de comunicárselas a la Legislatura y, desde el Frepam pretenden que se pida autorización y no sólo se les informe lo que va a hacer», argumentó.

El diputado Roberto Robledo, del PJ, explicitó que no hacían lugar a esas demandas porque la que tiene que pedir autorización en sus decisiones es la empresa Fiduciaria La Pampa SAPEM, que en definitiva es a la que remiten todos los fideicomisos.

 Además, en Diputados, se trató el amparo por los Planes de Ahorro, la designación de fiscales y el reconocimiento a la artista plástica pampeana Raquel Pumilla.


Planes de Ahorro

En relación a los Planes de Ahorro, la Justicia pampeana resolvió este jueves hacer lugar al amparo colectivo presentado por 204 personas suscriptas a planes de ahorro de autos, con el apoyo de los diputados provinciales Espartaco Marín, Eduardo Tindiglia y Luis Solana. De esta manera, se retrotrajo los valores de las cuotas de los autos a abril del año pasado.

El Juzgado Nº 5 Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial correspondiente a Santa Rosa, a cargo de Adriana Pascual, en el marco de la causa caratulada “Pozniak, Pamela Liz y otros s/ amparo”, resolvió “hacer lugar a la medida cautelar requerida e intimar a las empresas demandadas a que, a partir de la fecha del dictado de la presente resolución, fijen el valor de las futuras cuotas correspondientes a los planes celebrados con los amparistas (con contratos suscriptos a la fecha de la presente), domiciliados en la jurisdicción de la Provincia de La Pampa, a los valores facturados al 1º de abril de 2018 individualmente”.