Se reunió ayer el Consejo Federal de Educación donde se abordaron diversos temas, entre ellos la fecha de las vacaciones de invierno, que la definirá cada jurisdicción.
La posibilidad de modificar el calendario original está vinculada con la situación de pandemia que se está viviendo. La recomendación es que cualquier decisión provincial se base en recomendaciones de las autoridades sanitarias.
De esta manera La Pampa como el resto de las provincias definirá si adelanta o no el receso invernal.
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por las subsecretarias de Educación, Marcela Feuerschvenger, y de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, formaron parte de la 106° Asamblea del Consejo Federal de Educación. El encuentro virtual estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de ministros, ministras y demás funcionarios/as de las 24 jurisdicciones.
Entre los temas abordados, se presentó el Centro de Políticas Educativas Federales que apunta al fortalecimiento de las capacidades estatales y las políticas educativas federales, se socializó la Ley de Educación Ambiental con la participación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié,
Además se expuso el estado de situación de las políticas que atienden a las personas con consumos problemáticos y se llevó adelante el tratamiento de la Resolución Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN) del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a cargo del director ejecutivo, Diego Golombek.
Al finalizar, el ministro de Educación nacional afirmó que la decisión de modificar las fechas de receso invernal del Calendario Escolar pertenece a cada una de las jurisdicciones. En caso de analizarse dicha posibilidad, deberá basarse en recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada una de las provincias.