“Dejen de usar el confinamiento como método principal de control”.
La pandemia de coronavirus ha afectado a más de 37 millones y medio de personas en todo el mundo desde diciembre pasado y la única medida de prevención recomendada hasta el momento ha sido el aislamiento y la distancia social. Sin embargo, el médico londinense David Nabarro mostró su discrepancia.
El médico cercano a la Organización Mundial de la Salud, consideró que el aislamiento “solo está justificado cuando se debe reorganizar el sistema y proteger a unos trabajadores sanitarios exhaustos”.
![](https://www.minutoar.com.ar/u/fotografias/m/2020/10/12/f768x1-16229_16356_0.jpg)
El experto reclamó que los gobiernos utilizan estas medidas extremas como una “herramienta nacionalista”, que provocan que las economías caigan, haciéndose más débiles y perdiendo puestos de trabajo.
![](https://www.minutoar.com.ar/u/fotografias/m/2020/10/12/f768x1-16230_16357_5050.jpg)
Tienes que mirar el turismo en el Caribe, o los granjeros con sus productos. Se está produciendo un nivel más alto de pobreza, de niños con malnutrición.
Para uno de los importantes asesores de la OMS en la lucha contra el coronavirus, “la consecuencia de los confinamientos es que los pobres se vuelven asquerosamente pobres”.https://www.youtube.com/embed/GRRGAJzl_58?feature=oembed
Por otro lado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que “si usamos apropiadamente las herramientas que tenemos a nuestra disposición, podremos ponerle fin pronto” a la pandemia.
Sin embargo, el titular de la OMS advirtió que, de no utilizar “adecuadamente las herramientas que tenemos a la mano, entonces el virus podría permanecer con nosotros, quedarse por un periodo muy largo”.
Fuente: Minuto Ar