Se vieron langostas de gran tamaño en el sur cordobés

Las tucuras fueron halladas en diferentes zonas aledañas a Huinca Renancó y Ranqueles. Algunas de ellas superan los 12 centímetros de largo, por lo que generó preocupación en productores.

Según parece, la sequía por la cual atraviesa una buena parte del sur cordobés favorece la presencia de este tipo de langostas que no son propias de esta zona.

«Las tucuras adultas en años de seca, muestran un potencial de dispersión en varios millones de hectáreas y riesgo de alto impacto sobre pastizales naturales y cultivados así como sobre cultivos graníferos,» según los informes publicados por el INTA.

Las tucuras son insectos parecidos a las langostas que se vuelven peligrosos para la producción agropecuaria cuando la densidad poblacional aumenta considerablemente.

Es por eso que se las conoce como especies oportunistas y pueden llegar a convertirse en plagas cuando se produce un estallido poblacional. Los daños los causan debido a su gran voracidad y su preferencia por los campos de pastoreo. Al escasear las pasturas y los pastos naturales, suelen atacar otros cultivos.

Fuente: CableDigital