El ministro de Desarrollo Territorial Martín Borthiry entregó esta miércoles cuatro créditos enmarcados en la Ley 2870 por un monto total de 631.000 pesos. En la oportunidad brindó detalles del proyecto “Incubadora de empresas”.
El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial Martin Borthiry y el intendente Diego Marcantonio. También estuvo presente el ex intendente Juan Carlos Olivero, entre otros referentes locales.
Cuatro emprendedores de Parera recibieron créditos de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas por un monto total de 631.000 pesos.
Los beneficiarios fueron Javier Eduardo Leone con un aporte de 81.000 pesos para una fábrica de paños de limpieza. Ezequiel Abel Herrero con un crédito de 200 mil pesos para su emprendimiento «Extracción de pozos ciegos», Luis Fabián Funes con un crédito de 150 mil pesos para su panificadora Santa Rita y Julio César Marconetto con un crédito de 200 mil pesos para un tallere mecánico y lavadero.
Los cuatro créditos otorgados generarán tres puestos de trabajo en la localidad.
«Acompañamiento»
En la oportunidad el jefe comunal Diego Marcantonio destacó «una vez más el ministro Borthiry llega a Parera a entregar créditos de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas».
“Es importante el acompañamiento y además en este tipo de visitas, el vecino puede hablar directamente con las autoridades provinciales”, remarcó.
Marcantonio señaló: “Estos créditos generan una inyección a la economía local y permiten darle impulso a emprendimientos que fabrican productos o brindar servicios que trascienden la localidad y pueden llegar a todos los pueblos de la zona”.
En tanto el ministro Martin Borthiry brindó ejemplos de varios emprendimientos que se generaron en distintas localidades del interior de la provincia a partir de la Ley 2870 de Promoción de las Actividades Económicas.
Auditorías
Destacó que están haciendo auditorías de créditos ya otorgados, para evaluar cómo se implementó el crédito otorgado, en qué lo invirtieron, qué expectativas tienen, si necesitan alguna otra herramienta o capacitación, entre otros aspectos.
Señaló que también se controla que los emprendedores cumplan con la generación de los puestos de empleo a los que se comprometieron cuando solicitaron el préstamo.
En este sentido indicó que ya van más de 700 créditos otorgados en la provincia.
«Hoy en Parera se crean tres puestos de trabajo y los emprendedores saben que tienen un plazo de un año para generar estos empleos», señaló.
“Incubadora de empresas”
El ministro anticipó que el lunes se presentará el proyecto “Incubadora de Empresas”. El objetivo es que cada localidad busque una o dos empresas que se inician, a las cuales se les brindará todo el apoyo para proyectar su crecimiento en diez años.
«El objetivo es que en el proceso de 10 años podamos evaluar el crecimiento de esas empresas en cuanto a producción, empleados, márketing, entre otros aspectos», indicó el ministro.
«Queremos impulsar unas 60 empresas en toda La Pampa y acompañarlas en su proyecto de crecimiento a través de la incubadora», resaltó.
Borthiry dejó en claro que el apoyo financiero de esas empresas se canalizará a través de la Ley 2870 de Promoción de las Actividades Económicas.
Por último destacó que otro de los objetivos es que los «Proyectos Productivos de cada localidad se metan en los colegios porque los chicos tienen grandes ideas y hay que motivarlos».