Allanamientos en Luiggi a raíz de la polémica foto donde aparecía la Jueza de Faltas

Secuestraron al menos 7 celulares, perteneciente a las personas que aparecían en la polémica foto que viralizó el titular del comité de la UCR de Toay, Mario González.

Ayer Zonal Noticias publicó el descargo de ambas abogadas, y posteriormente llegó el comunicado de su renuncia, tras ser aceptada por el Ejecutivo Municipal el miércoles a la noche.

Hoy, Tellería fue notificada por el Ministerio Público Fiscal, por estar presuntamente entre las siete mujeres imputadas por violación a la cuarentena, al formar parte del supuesto festejo de cumpleaños de una de sus amigas (según denunció González en su perfil de Facebook).

Zonal Noticias consultó a las fuentes policiales, sobre el movimiento observado durante la tarde de este jueves, donde todo hacía indicar de que se trataría de allanamientos o citaciones, pero se limitaron a responder que solo hablaría el Fiscal el Dr. Armando Agüero por estar a cargo de la investigación.

En tanto, el fiscal Agüero reconoció a los colegas de La Reforma en General Pico, que en cuanto a la investigación, se realizaron una serie de allanamientos en diferentes domicilios de la localidad. “Quiero aclarar que la investigación no tiene nada que ver con la decisión que tomó la ciudadana Noelia Tellería de renunciar a su función”, arrancó respondiendo el funcionario judicial.

Hallanamientos

El fiscal general recordó que “todo nació como tantas denuncias que hemos recibido sobre violación de cuarentena. En este caso, llegó a conocimiento de la policía de Luiggi una publicación en redes sociales de un cumpleaños donde aparecen fotografiadas siete mujeres en una reunión de cumpleaños. Se identifica el domicilio de los anfitriones y al matrimonio que habita esa vivienda”, explicó el magistrado al medio colega piquense.

“Independiente de eso, como hay una denuncia de una reunión social realizada en horas de la tarde del sábado pasado, se fueron notificando a las siete femeninas que aparecen en la toma gráfica que tiene en su poder la policía”, puntualizó.

Luego de la notificación dispusimos medidas judiciales que se aplicaron esta tarde, secuestrando los celulares de las mujeres que han quedado imputadas en esta causa penal que se investiga”, dijo Agüero.

En cuanto a la retención de los aparatos, Agüero lo justificó como forma de sumar pruebas, “ya que del análisis de la telefonía se podrán identificar redes sociales, mensajes y elementos de información que nos permitirán conocer si precisamente existió o no esa reunión social y si la publicación hecha coincide con el día sábado último, fecha en que la anfitriona del domicilio cumplió años”, remarcó.

Tiempo largo de Peritajes

Puntualizando que, en total, fueron siete los celulares secuestrados correspondientes a cada una de las mujeres que están imputadas: “Todo lo que se hace es para cumplir con la causa penal iniciada”.

“De aquí en más se avanzará con el testimonio que puedan dar ellas en Fiscalía, de lo que se extraiga de los celulares”, indicó.

Respecto a los tiempos que puede llevar la investigación, Agüero admitió sobre el secuestro de los aparatos telefónicos que “los peritajes regularmente tienen un plazo de dos meses aproximadamente, de acuerdo a los turnos que se disponían y a información que se extraiga”.

Al opinar el cronista que es un tiempo extenso, Agüero enfatizó: “esto es una causa penal. En este caso las imputadas se quedarán sin celular otros, en causas penales –repitió- se quedan sin la libertad”, finalizó.