Marcantonio se refirió al triunfo de Berhongaray: «La gente acompañó nuestra lista y ahora hay que trabajar para el 14 de mayo»

El presidente del Comité Provincia de la UCR Diego Marcantonio se refirió al triunfo de MArtín Berhongaray, ahora ya candidato a la gobernación por el espacio Juntos por el Cambio y destacó «ahora hay que trabajar con vistas al 14 de mayo».

En diálogo con Zonal Noticias y la 102.5, el presidente del Comité Provincia destacó «la gente acompañó al radicalismo en esta interna de Juntos por el Cambio asique en mayo la fórmula que nos representará será de nuestro partido, por supuesto con los diputados intercalados con los referentes del PRO por el sistema D’Hondt , al igual que en aquellas localidades donde hubo internas locales».

Marcantonio señaló que en el festejo del domingo hubo referentes nacionales acompañando el triunfo del radicalismo en La Pampa, la primera elección interna que se llevó adelante a nivel nacional.

«Fueron festejos moderados y fundamentalmente se trató de un llamado a la unidad para enfrentar al justicialismo», resaltó Marcantonio.

Y agregó: «se trató de una interna y más allá de agradecer a quienes nos acompañaron, ahora hay que trabajar fuerte ya pensando en las generales del 14 de mayo», indicó el exintendente de Parera.

Expectativas para las generales

El dirigente de la UCR explicó que más allá de esta interna, «nosotros venimos trabajando, acercando a los vecinos la propuesta de nuestro espacio para que el 14 de mayo el voto de los pampeanos nos acompañe».

«De aquí en más tenemos que recorrer la provincia, ser lo más claro posible en la propuesta que le acercaremos a los pampeanos y lograr el apoyo», expresó.

Candidatos nacionales

En el plano nacional, Marcantonio estimó que «Gerardo Morales se perfila como candidato, después veremos quiçen surge del lado del PRO y el candidato se dirimirá en las PASO y veremos quién nos representará en las generales».

Consultado sobre las cuatro elecciones que en el caso de los pampeanos, afrontarán en este 2023, el dirigente de la UCR consideró «que es un año a mi modo de ver de demasiadas elecciones, el país no está en condiciones de afrontar tantos comicios, tendría que haber primado un poco el sentido común, por la situación del país, de la gente, por el malestar que genera, pero las cosas se dieron así, y en especial en nuestra provincia, donde el desdoblamiento de las elecciones no fue una decisión nuestra, sino que lo estableció el partido gobernante».