Elecciones 2025: prohibido fotografiar la boleta en el cuarto oscuro

La Justicia Nacional Electoral recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos dentro del cuarto oscuro durante los comicios del 26 de octubre. La medida busca proteger el secreto del voto y evitar prácticas ilegales. Las multas podrían superar los 77 mil pesos.

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, la Justicia Nacional Electoral (JNE) emitió un recordatorio clave para todos los votantes: estará estrictamente prohibido fotografiar la boleta dentro del cuarto oscuro.

La medida se enmarca en la implementación a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en estos comicios tras la sanción de la Ley 27.781, aprobada en 2024. Este nuevo sistema cambia la dinámica de votación en todo el país y, junto con ello, introduce nuevas normas y sanciones.

Protección del secreto del voto

Según explicó la JNE, la disposición busca garantizar uno de los principios fundamentales de la democracia: el secreto del voto, establecido en el artículo 13 del Código Electoral Nacional.

La prohibición de fotografiar la BUP fue incorporada en el artículo 71, inciso g) del mismo código, tras su modificación el año pasado. La medida apunta a evitar presiones, coacciones o la compra de votos, prácticas en las que se podría exigir una fotografía como prueba del sufragio.

Multas de hasta $77.000 y posible anulación del voto

La Cámara Nacional Electoral (CNE) precisó que los votantes que violen esta disposición podrán ser sancionados con multas de hasta 200 módulos electorales.

Teniendo en cuenta que el valor actual de cada módulo es de $385,31, la sanción máxima podría ascender a $77.062.

Además, la Justicia Electoral advirtió que, de detectarse esta falta, el voto podrá ser anulado, sin perjuicio de la sanción económica correspondiente.

Celulares guardados y carteles de advertencia

Durante la jornada electoral, los votantes deberán mantener sus teléfonos celulares apagados o guardados mientras permanezcan dentro del cuarto oscuro. Las autoridades de mesa están facultadas para advertir al elector y exigir el cumplimiento de la norma.

Asimismo, en todos los establecimientos se colocarán carteles visibles con la leyenda:

“Está prohibido tomar fotografías de la Boleta Única de Papel durante los comicios.”

Antecedentes en otras provincias

La normativa ya rige en provincias como Santa Fe y Córdoba, donde la Boleta Única de Papel se utiliza desde hace varios años. En esos distritos se han registrado sanciones a personas que fotografiaron su voto, sentando un precedente legal que ahora se extiende al ámbito nacional.

La Justicia Electoral remarcó que este tipo de prácticas atentan contra la transparencia del proceso y pidió a la ciudadanía respetar las reglas para garantizar un voto libre, seguro y secreto.