General Pico: un joven murió en una celda de la Comisaría Segunda y la autopsia descartó violencia policial

Un joven de 33 años, que atravesaba un complejo cuadro de adicciones, falleció en la madrugada de este domingo en un calabozo de la Comisaría Segunda de General Pico, luego de haber sido trasladado por la policía tras un episodio de alteración en su domicilio. La autopsia determinó que la muerte se produjo por causas naturales vinculadas a su estado de salud y no por violencia de terceros, según informó el fiscal general Armando Agüero.

El hecho, que el propio Agüero describió como “más un drama familiar que otra cosa”, comenzó cerca de la 1 de la madrugada, cuando el joven —muy querido por su familia y vecinos, pero afectado en los últimos tiempos por un consumo problemático— rompió las ventanas de su casa y salió a la calle con el torso desnudo y descalzo. Alarmados por la situación y al no ver a su madre, los vecinos llamaron a la policía temiendo un caso de violencia doméstica.

Al llegar, los efectivos encontraron al joven deambulando y procedieron a demorarlo para verificar si había alguna víctima en el domicilio. Fue trasladado a la comisaría, donde, ya dentro de una celda y en soledad, sufrió convulsiones y falleció. Pese a los intentos de reanimación y su traslado al hospital, no pudo ser salvado.

La gravedad del caso activó un protocolo de investigación inmediata: todo el personal policial interviniente quedó demorado hasta obtener los resultados forenses. Se tomaron testimonios a familiares, vecinos y efectivos, y se preservó la escena bajo supervisión de la Agencia de Investigación Científica (AIC).

El informe de autopsia, elaborado por el médico forense Gustavo Ferreira, fue concluyente: el fallecimiento se debió a factores de salud y adicciones, sin lesiones compatibles con violencia institucional. “No fue víctima de ninguna violencia; su propio estado de salud lo llevó a esta situación”, afirmó Agüero.

En el lugar trabajaron el fiscal general Armando Agüero, el fiscal adjunto Matías Juan, el fiscal de delitos contra las personas Juan Pellegrino, personal de la Brigada de Investigaciones, la AIC, y autoridades policiales encabezadas por la comisaria general Vanina Fileni y el comisario general Alfredo Calzada, segundo jefe de la Policía de La Pampa.