La terrible explosión e incendio en una empresa química en el Parque Industrial de Ezeiza hizo que tanto en ese municipio, como en La Matanza, lanzaran un alerta a los vecinos de las áreas circundantes, para que cierren las ventanas de sus casas y eviten salir a la calle, ante el riesgo de que el incendio haya generado gases de algún grado de toxicidad.
El sistema sanitario de toda la provincia de Buenos Aires adoptó el Código Rojo ante la emergencia aunque, hasta el momento del cierre de esta nota, sólo se registraron 8 heridos que están fuera de peligro, indicó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El siniestro comenzó alrededor de las 21 horas del viernes, pero pasadas dos horas seguían las explosiones y el personal de salud aún no había podido ingresar a la zona. https://d-22385244523105470435.ampproject.net/2510081644000/frame.html
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en diálogo con TN las 22hs, informó: «Estamos tratando de acercarnos al lugar, pero el fuego arde y son varias las industrias que están siendo alcanzadas por el fuego. La explosión fue tremenda».
«Yo vivo a 15 cuadras de ahí, explotaron los vidrios de mi casa, estamos evacuando a toda mi familia, fue tremendo», relató el mandatario sobre lo que vivió en carne propia.https://rudo.video/vod/bVufKv?volume=0#amp=1
El intendente además señaló que aún se desconocen las causas de la catástrofe. «Estamos trabajando fuertemente para apagar el fuego y después para ver qué es lo que ocurrió, pero todavía no sabemos por el fuego».
En tanto, el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, señaló que el área incendiada es de una dimensión aproximada de entre 300 metros por 200 metros, por lo que los bomberos trabajan en la contención de las llamas para que no avancen más allá de ese perímetro. Al mismo tiempo, destacó que al tratarse de un parque industrial, no residencial, se pudieron evitar mayores víctimas.
«No se puede entrar a la empresa logístico química que explotó porque ahí las llamas están ardiendo», explicó García a TN hacia la medianoche. «El humo negro sabemos que es neumático y que es la mayor columna de humo. En estos casos, que la pluma, la lengua de humo, se disipe, es algo favorable», describió y anticipó que el incendio puede durar toda la noche.
«Recomendamos a la gente no acercarse al lugar y, si ven cenizas u otras precipitaciones, no salir y cerrar las ventanas», sugirió.
En el lugar, la Policía Ecológica trabaja con los equipos de rápida respuesta para analizar los químicos, mientras que el Ministerio de Ambiente estaba llegando con el objetivo de medir la afectación sobre la población en las zonas urbanas, indicó García.
El aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad
El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido comúnmente como Aeropuerto Internacional de Ezeiza, continúa operando con normalidad, indicó la empresa Aeropuertos 2000.
«Esto está lejos del Aeropuerto de Ezeiza, hay unos 5 o 6 kilómetros… No podemos determinar todavía si era una avioneta que despegó de ahí o no», indicó Granados.








