El Juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, presentó la primera resolución en contra de la decisión que tomó hace unos días el Poder Ejecutivo..
El gobierno de Javier Milei recibió su primer embate judicial tras transformar por decreto al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, frenó la medida y pidió que el Ejecutivo informe en el expediente cual es el interés público que justifica el cambio.
En este sentido, el Juzgado Federal de La Plata resolvió disponer como medida cautelar interina la «suspensión de los efectos del DNU 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación».
El juez le dio a las autoridades cinco días para que produzcan un informe que de cuenta del interés público de la medida.
El Gobierno había transformado el jueves pasado el Banco Nación en Sociedad Anónima . Lo dispuso a través del Decreto 116/2025 que se publicó en el Boletín Oficial.
La medida de Ramos Padilla retoma la causa iniciada el 11 de junio pasado dónde se pedía declarar la inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA nº 348 así como de «todo acto que tenga por objeto avanzar con la privatización«
Se trató de un planteo de la Asociación Bancaria, gremio conducido por el diputado nacional por Unión por la Patria (UP) Sergio Palazzo.
Luego, el 25 de septiembre, el juez federal resolvió que «el DNU 70/23 y la resolución 348 del Directorio del B.N.A. no autorizan a modificar la situación jurídica de la entidad bancaria».
Por este motivo consideró que «solo puede llevarse adelante por una ley formal dictada por el Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo».
Es en este marco que Ramos Padilla hoy recordó su anterior fallo y presentó la medida cautelar de carácter urgente. Finalmente, el juez advirtió que su marco de acción se «limitado» porque la decisión final la tendrá la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.