El Tordillo de Parera celebra un año más el “Día Internacional de los Museos”

Como en cada visita al museo El Tordillo, su propietario  Omar Rodriguez nos recibe con la calidez de siempre y nos lleva a recorrer cada uno de los rincones de este apasionante espacio, que guarda parte de la historia de Parera, la región y el mundo.

Este espacio totalmente reacondicionado  y con nuevos rincones y colecciones para descubrir, permanecerá abierto este viernes de 8 a 12 horas y de 15 a 21 para recibir a todos los que deseen visitarlo.

También abrirá sus puertas toda la jornada del sábado.

Omar nos invita a recorrer cada uno de sus rincones, donde las colecciones están dispuestas minuciosamente para que el visitante pueda conocer, preguntar y   bucear en la historia.

Ante la mirada atenta de los estudiantes del colegio secundario de la localidad, Omar nos cuenta apasionadamente sobre este placer de coleccionar piezas, que lo acompaña desde que era un niño y que logró continuar durante más de 60 años.

El año pasado, la gran cantidad de piezas (más de 2620 y contando las colecciones como un sólo item) lo obligó a ampliar el  espacio físico del Museo El Tordillo, ubicado sobre la Avenida San Martín desde el año 2004.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura municipal  y el municipio de Parera, en octubre, logró ampliarlo y ubicar nuevas colecciones para que puedan ser apreciadas por los visitantes.

Omar contó a los estudiantes que recorrieron este espacio cultural, que las primeras piezas que tuvo cuando sólo tenía seis años, fueron monedas. “Yo juntaba porque me gustaba, a mi me gusta coleccionar piezas para que la gente pueda venir y recorrer”, expresó.

Apasionado por sus colecciones,  Omar les cuenta  a los estudiantes que lo visitan, la historia de algunas piezas que guarda especialmente.

Entre las historias más interesantes, los estudiantes observan con atención una cortina del  avión uruguayo que en 1972 cayó en la cordillera de los Andes con 45 tripulantes a bordo, entre quienes se encontraba un equipo de jugadores de rugby.

También les muestra una bandera que aún evidencia las marcas de las balas con las cuales fue fusilado durante la dictadura de Franco, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca y que también llegó a formar parte de las piezas más preciadas de El Tordillo.

Sin dudas un espacio apasionante para concoer y descubrir en cualquier momento del año.