Adrian Godoy es uno de los tantos egresados de la Universidad Nacional de La Pampa que ayer vivió su tan esperada colación. Tal vez no fue como la soñó, atravesada en estos tiempos por la virtualidad, pero sin dudas será un acontecimiento que jamás olvidará.
Adrian tiene 25 años, comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa en el año 2013 y se recibió de Profesor de Ciencias de la Educación en julio del año pasado.
En diálogo con Zonal Noticias contó: «elegí esta carrera por dos motivos, el primero es lo que llamo la oportunidad de mi vida que Dios me otorgó para poder estudiar, porque no tenía opciones desde lo económico, entonces surgió la posibilidad de acceder a las becas de la UNLPam».
«Accedí a las becas económica, de residencia y de comedor, asique le debo mucho a la Universidad Nacional de La Pampa y a mi familia», expresó.
«El segundo motivo alude al perfil del Cientista en Educación, porque tiene una amplitud para poder trabajar en los cuatro niveles del sistema educativo, poder coordinar programas y apostar a la educación no formal», comentó.
Al hablar de su proyecto como profesional, Adrian planteó su idea de reafirmar su compromiso con la municipalidad de Parera «que me abrió las puertas no sólo en cuanto a lo laboral, sino en poder afianzarme en ese ‘saber hacer’ que te brinda la experiencia y siempre apostando a la educación no formal, que nos permite enfocar los procesos de enseñanza- aprendizaje de una manera diferente, flexible, que no se limita a los tiempos y a los espacios».
Además el flamante profesor manifestó también su intención de «apostar a la educación en Parera, en adolescentes y jóvenes y dar lo mejor al servicio de la comunidad».
A largo plazo Adrian expresó que su proyecto es poder ejercer su profesión «con compromiso, responsabilidad, con honestidad y trabajar de ser posible en el colegio República del Perú, donde cursé mi secundario, también en otros pueblos de la zona, poder crecer y siempre con el sueño de poder hacer algún posgrado».
«En este momento estoy cursando la Licenciatura y la tesis, para ser también Licenciado en Ciencias de la Educación», explicó el flamante egresado.
Acto de colación
En relación a cómo vivió el acto de colación atravesado por la virtualidad, el profesor en Ciencias de la Educación, expresó: «si bien fue atípico, diferente, atravesado por este contexto de pandemia, las emociones son las mismas, te ponés nervioso, en un momento me emocioné hasta las lágrimas».
«Lo viví de una manera hermosa, con lindas sensaciones y sobre todo porque la Universidad Nacional de La Pampa cumplía su 62º aniversario, y eso también hizo que todo fuera más emotivo», indicó.
«Recordamos experiencias con algunos profesores, el rector Oscar Alpa nos saludó y todos sentíamos ese mismo clima de festejo», relató Adrian.
Al referirse a los agradecimientos, primero mencionó a Dios «por darme esta posibilidad de estudiar en la Universidad y por acompañarme en todo momento, a mi familia por ser un apoyo incondicional, principalmente a mi mamá que hizo un esfuerzo enorme, sacó de donde no tenía para poder sustentar mis estudios, me brindó todo su amor y su acompañamiento».
«Por último agradezco a todas las personas que fueron parte de esta trayectoria, que han sido muy importante en momentos decisivos de mi sueño», resaltó.
Presente profesional
Actualmente el flamante profesor está coordinando el Centro de Desarrollo Infantil que tiene un objetivo prioritario de brindar espacios de socialización, integración y estimulación en la primera infancia.
«Este año ha sido atípico, adverso y hemos propuesto con las seños de las distintas salitas, diseñar una propuesta virtual brindando un acompañamiento y seguimiento a los niños y niñas con el objetivo de poder garantizar su derecho a la educación, al juego, a la libertad de expresión, y la verdad que nos sentimos muy satisfechos con lo realizado, pero siempre con cuestiones a mejorar», destacó.
Taller de Orientación y Acompañamiento Educativo
Godoy contó también que surgió la idea de poder trabajar con dos profesionales más como son Vanina Martinez y Andrea Avila en un Taller de Orientación y Acompañamiento Educativo «que en este momento estamos proyectando y esperamos poder iniciar la primera semana de octubre».
«Estamos pensando en espacios y en tiempos que no sólo contemplen lo escolar, sino también intenten ir un poquito más allá, considerando que los adolescentes y jóvenes tienen otras demandas además de lo escolar», adelantó.
«Este taller es de perspectiva comunitaria asique estamos pensando un docente con este perfil, que pueda enseñar desde una propuesta alternativa, con otros tiempos y espacios, siempre tratando de acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes del colegio secundario de Parera», concluyó.