El comisario Buri acusado de encubrimiento y malversación de fondos

El juez de Control sustituto de General Acha, Diego Asin, dictó la prisión preventiva al comisario Rubén Oscar Buri que estaba a cargo de la comisaría de Guatraché, en el marco de dos causas penales en su contra por supuesto encubrimiento y malversación de caudales públicos.

Luego  Buri recuperó la libertad porque la preventiva fue reemplazada por la prohibición de contacto y acercamiento con el damnificado y testigos de ambas causas.

El comisario Rubén Buri (40) asistió a la audiencia en calidad de detenido y prestó declaración en carácter de imputado en ambas causas penales iniciadas en su contra, informó El Diario.

En relación a la supuesta malversación de caudales públicos, la causa fue iniciada por una denuncia del comisario general Javier Andrés Waigel -a cargo de la Unidad Regional 3 con asiento en General Acha-, a raíz de las supuestas irregularidades detectadas respecto al movimiento contable de dinero correspondiente a la comisaría de Guatraché, a través de la cuenta bancaria que solamente manejaba Buri.

Se le atribuye que entre los meses de julio y agosto de este año se habrían pagado multas en concepto de infracciones de tránsito. De ese monto, el 60% corresponde a la Dirección de Transporte y el 40% restante iba a la Cooperadora Policial de la comisaría de Guatraché. Dicho dinero habría ingresado a una cuenta de la Municipalidad de Guatraché porque la cooperadora no tenía una cuenta en funcionamiento. Posteriormente, se libraban cheques a nombre del comisario Buri, los cuales él mismo endosaba y depositaba en la estación de servicio Axion de esa localidad. En relación a ese tipo de operaciones, se detectó el retiro de 61500 pesos en efectivo.


Encubrimiento

El comisario Buri también prestó también declaración en calidad de imputado en la causa iniciada en su contra por supuesto encubrimiento, delito que negó haber cometido. Al comisario se le endilga que después que una joven de 19 años, pareja del comisario, sustrajo unos 40.000 pesos de la caja fuerte que se encontraba en el interior de la oficina del Club de Caza de Quehué, y en su carácter de funcionario público por la jerarquía que posee como comisario en ese entonces de la sede policial de Guatraché no denunció la comisión del delito.

 En su declaración, Buri indicó que no sabía que la joven tenía ese monto de dinero en su bolso, que estaban por realizar un viaje programado hace tiempo y, como prueba, ofreció que revisaran su teléfono celular para corroborar que no había ninguna comunicación con la joven referida a dicha suma de dinero.

Los celulares de ambas personas fueron secuestrados el pasado viernes, antes de las 20:30 horas, cuando ambas personas fueron interceptadas por el personal policial en la terminal de colectivos de Santa Rosa, y en las próximas horas se realizaría el peritaje.

Finalmente, se informó que el comisario Buri se encuentra de licencia y fue reemplazado por el oficial de mayor antigüedad en la comisaría de Guatraché, bajo supervisión del titular de la comisaría de la localidad de San Martín.

 

 

Principio del formulario