El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles la inauguración del Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, una obra emblemática del sistema público de salud pampeano que amplía la cobertura y mejora la atención sanitaria en una de las zonas más pobladas de la ciudad.

Acompañaron al mandatario la vicegobernadora Alicia Mayoral y la intendenta Fernanda Alonso. También estuvieron presentes autoridades de los ministerios de Salud, de Obras Públicas, además de integrantes del gabinete provincial, legisladores provinciales y nacionales, autoridades municipales y personal de salud, entre otros.
“Obra prometida, obra inaugurada”
“Gracias por compartir este momento tan trascendental para General Pico y para la salud del norte de la provincia de La Pampa. Una vez más estamos aquí en Pico, y la mayoría de las veces venimos a traer respuestas. Vinimos a inaugurar pavimento urbano, el polo tecnológico, la doble vía, viviendas y obras en el Centeno como salud mental y maternidad. Pero hoy es una oportunidad diferente: estamos inaugurando un hospital de Nivel 4, que no solo viene a complementarse con el Centeno, sino que junto a él será una referencia para todo el norte provincial”, aseguró Ziliotto.
El mandatario resaltó que el nuevo hospital “también atiende a argentinas y argentinos de provincias limítrofes, de la misma manera, sin discriminar a nadie”, y expresó su “enorme satisfacción de cumplir con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada, algo que nos enseñó la historia de los gobiernos de la provincia de La Pampa”.
Subrayó la importancia del hospital dentro del modelo sanitario provincial: “Desde que somos provincia entendemos cómo y para quién se gobierna, y es para todas y todos, en cada rincón de la geografía pampeana. No tengo dudas de que este hospital va a ser una referencia regional y va a darle aún mayor prestigio a la salud pública de La Pampa”.
Salud pública como política de Estado
Durante su intervención, el gobernador invitó a “valorar lo que tenemos en la provincia y por qué debemos seguir este camino histórico”. “La salud de La Pampa es una referencia nacional. Hoy el ministro de Salud, Rubén Kohan, no está aquí porque fue convocado a disertar en Córdoba por la Sociedad Argentina de Cardiología sobre el programa Cardio 365, una herramienta que ya es ejemplo nacional e internacional por los beneficios que ha generado”, dijo.
El gobernador reafirmó la convicción del Gobierno provincial sobre el rol estatal: “Hay una única manera de dar respuesta, y es a través del rol del Estado. En tiempos de crisis, también nos hacemos cargo de la defección de los sistemas privados de salud. Lo hacemos con orgullo y con capacidad, para seguir dando respuestas aún en contextos difíciles”.