«Si los laberintos son personales, las salidas son colectivas»: Actividad de sensibilización en Parera frente a la problemática del suicidio

Bajo el lema «Si los laberintos son personales, las salidas son colectivas», se brindó hoy en Parera una interesante actividad de reflexión y sensibilización en torno al suicidio.

La actividad estuvo a cargo del equipo del Centro Educativo Terapéutico San Roque, dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, que presta servicios en la ex Escuela Rural N° 58 (Arata) en el Mes de la Prevención del Suicidio.

El Centro Terapéutico San Roque está destinado a la asistencia en salud mental y adicciones para adolescentes y personas adultas.

En este caso los profesionales llevaron adelante en Parera una actividad de reflexión y sensibilización comunitaria, en el marco del Mes para la Prevención del Suicidio, encabezada por la Coordinadora del Centro, Soledad de Marco.

La actividad consistió en una intervención en la plaza céntrica, con asistencia de docentes y estudiantes de 5° año del colegio secundario República del Perú, referentes del municipio, del hospital Dr. Armando Parodi y bomberos de la localidad.

Esta actividad estuvo centrada en poner en agenda esta problemáica, y trabajar en la prevención del suicidio, a través de una invitación a reflexionar y visibilizar la importancia de los vínculos sociales, y la ayuda profesional, si es necesario.

Destacaron la importancia de hablar del tema, porque «dialogar sobre el tema, puede ser una oportunidad para encontrar alternativas para acompañar y pedir ayuda profesional«.

Líneas de ayuda

Los profesionales expresaron que si alguien necesita acompañamiento, orientación o atención en Salud Mental y Consumos Problemáticos, pueden llamar a las líneas gratuitas de atención telefónica: el 132 (Consumos Problemáticos) y 136 (Personas en Crisis), las 24 horas.