Un total de 20 bomberos voluntarios de diferentes cuarteles de La Pampa se reunieron este jueves en 25 de Mayo y desde allí partieron hacia Neuquén, junto a bomberos de otras partes del país para combatir los incendios en el Parque Nacional Lanín.
Una delegación de 20 bomberos que integran la Brigada de Combate de Incendios Forestales de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, viajaron en la mañana de este jueves a la zona cordillerana para ayudar al combate de los siniestros en el Parque Nacional Lanín.
Cada uno de los bomberos salió desde su localidad, este miércoles a la noche, hacia 25 de Mayo, donde se completó la delegación pampeana. Desde allí se dirigieron a Cutral Co, donde se encuentra instalado el centro de operaciones y serán asignados para trabajar en la zona de Junín de los Andes junto a combatientes de Buenos Aires y de Neuquén.
El sistema provincial de Bomberos Voluntarios de La Pampa estaba en alerta amarilla, a la espera de ser convocados para colaborar ante los focos ígneos que se mantiene activos en el sur. Para ello se había dispuesto la disponibilidad de seis camionetas y una veintena bomberos para dar respuesta ante un posible requerimiento.
Ese momento llegó y este miércoles comenzaron se movilizaron unos 21 bomberos y los seis vehículos hacia la zona de 25 de Mayo. «La idea es estar todos sobre las 6 de la mañana del jueves todos juntos. El destino es Neuquén», confirmaron desde la Federación de Bomberos Voluntarios.
Alerta roja y detenciones
Un total de 2.800 hectáreas y más de 100 viviendas fueron arrasadas por las llamas en El Bolsón, mientras que un hombre perdió la vida en medio de la tragedia. Este miércoles tres personas fueron detenidas, debido a su presunta participación en los incendios que se originaron recientemente en la localidad rionegrina de El Bolsón, según confirmó el gobernador Alberto Weretilneck.
Parque Nacional Lanín, la Coordinación Única de Operaciones (CUO) declaró ayer alerta roja para las Federaciones que componen la Región C (Bonaerense, Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Centro Sur y FEBOCABA).
Se espera que las Brigadas Forestales representantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenten con recursos y equipamiento para poder operar por un lapso de 10 a 15 días. De esta manera se busca reforzar el operativo para evitar la expansión de los focos ígneos. También se hará presente en el lugar el director de CUO Cmte. Gral. Gustavo Nicola.
La superficie afectada es de miles de hectáreas de bosques.