A pedido de los transportistas ya funciona en Rancul el arco de desinfección

A pedido de transportistas de la localidad, el municipio instaló en el acceso principal a Rancul un arco de desinfección para camiones principalmente, pero también para viajantes y vehículos que vengan de otras provincias con circulación de Covid-19.

Al hablar de las acciones preventivas adoptadas desde el inicio de la cuarentena, Viano explicó que desde que comenzó el aislamiento social obligatorio, «en los ingresos a Rancul instalamos dos postas sanitarias de control, y también implementamos que los comerciantes se acerquen a la posta sanitaria a retirar la mercadería».

«A partir de un pedido de transportistas, instalamos esta semana un arco de desinfección en el acceso principal al pueblo con recursos del municipio y un gran trabajo de personal del corralón municipal», indicó Viano.

El jefe comunal comentó a Zonal Noticias que está destinado principalmente para transportistas, pero también para viajantes o vehículos que vengan de otras provincias con circulación del virus.

Al referirse al funcionamiento del arco de desinfección informó «tiene anexados unos picos de pulverizadora, todo eso va conectado a un tambor de 20 litros con cloro y agua y una bomba, que permite desinfectar las distintas partes del transporte».

 

Viano destacó que es una medida más que se suma para proteger a los vecinos, pero también «hay que apelar a la responsabilidad de cada uno para que nos cuidemos entre nosotros».

«Por suerte estamos bien en la provincia donde no hay circulación viral, pero eso requiere un gran esfuerzo del Estado y de la responsabilidad social de cada persona», detalló.

«Tapaboca obligatorio»

Viano informó también que más allá del anuncio del gobernador sobre el uso obligatorio del «tapabocas» desde este sábado, «era una decisión que ya habíamos adoptado en estos últimos días en la localidad tanto para el comerciante como sus empleados, como para quienes ingresaran a los comercios».

«Nosotros en Rancul ya lo implementamos, como también la posibilidad que los comercios de barrio de venta de alimentos (almacenes y despensas) puedan también abrir los domingos como para repuntar un poco en las ventas», señaló.

Con respecto a los anuncios del gobernador en la conferencia de prensa del jueves, explicó «estamos evaluando cómo implementar esta cuarentena administrada a partir de las nuevas flexibilizaciones que anunció Ziliotto para localidades de menos de 5 mil habitantes».

«Los más afectados»

El intendente de Rancul destacó que el sector que más sufrió con la medida del aislamiento social y obligatorio fue el «cuentapropista que no pudo salir a trabajar, la confitería del club que no pudo abrir, algún pub, restaurante, discoteca y los comercios que pudieron reabrir este lunes».

Explicó que «desde el Area Social con Martín Camon y todo su equipo se viene haciendo un gran trabajo, se entregan alrededor de 120 viandas por día, cotenmplando también las ayudas a través de la entrega de mercadería a personal de El Tala y Chamaicó».

«Con el sector educativo estamos trabajando en conjunto brindando apoyo», expresó.

Por último el intendente agradeció la colaboración permanente de mucha gente a través de la donación de mercadería, de barbijos, y aportes al Fondo Solidario.

«También agradecemos a todo el personal de salud, policial, bomberos y voluntarios que en forma permanente están colaborando en los controles que se realizan en los ingresos a la localidad», concluyó.

(Fotos gentileza FM Líder)