
El festival para adolescentes «Letras Campantes», se desarrolló el viernes y el sábado en el SUM y en la Escuela Nº250 “Delia Parodi” de Ingeniero Luiggi.
En la jornada del viernes estuvieron presentes la secretaria de Cultura de la Provincia, Adriana Lis Maggio, junto a su equipo de trabajo y el vice intendente local, Juan Bustriazo.
Tambien participaron la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavin, concejales, el director de Cultura de Luiggi Pablo Morales, escritores y bibliotecarias locales.
La actividad continuó el sábado, con talleres, lecturas fogones con la presencia de delegaciones de las localidades de Falucho, Parera, Caleufú, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo.
Adriana Maggio explicó a Zonal Noticias que los diversos talleres que se desarrollaron no sólo estuvieron dirigidos a adolescentes, sino también a docentes que los acompañaron, con el objetivo de impulsar el crecimiento artístico en sus diversas formas, y reconocer la potencia del arte como expresión, creación y transformación.
Según lo explicado por la secretaria de Cultura, son propuestas para estimular el desarrollo creativo y la confianza en la propia producción-creación, con una dinámica de intercambio de experiencias y análisis, tanto de los procesos como de los resultados, tomando como base el qué, por qué y para qué de cada actividad.
Tanto como la tarde del viernes y la del sábado, fueron dos jornadas intensas con danzas, lecturas y mucho intercambio amoroso de letras y sentimientos.
Además se realizó un taller de improvisación con Martin Varela, uno de danzas y letras con María Carbonetti –pampeana que reside en Canadá-, uno de narrativa con Alberto Di Francisco y uno de poesía a cargo de Adriana Maggio en su rol de escritora. Con los docentes trabajaron Malva Roldan y Daniela Rodi, ambas profesionales de Cultura.
Cabe mencionar que el viernes por la tarde estuvieron dando una charla amena y contestando preguntas, las escritoras Agueda Franco, Marisa Cascallares, Marcela Suazo y Lisa Segovia del grupo Desguace y Pertenencia.
El viernes por la noche las delegaciones, compartieron un gran asado organizado por el municipio, bailaron y luego acamparon.
El campamento literario comenzó el sábado muy temprano con un gran desayuno, para luego continuar con los talleres. al mediodía almorzaron y por la tarde realizaron un cierre con una puesta en común de las producciones realizadas tanto en letras de canciones, poesías y cuentos.
“La producción fue variada y ecléctica y los chicos disfrutaron de la explotación, el desafío y las charlas con total entrega” dijo Malva Roldán a Zonal Noticias el sábado por la tarde.
Ampliaremos con notas realizadas en las jornadas.