Con su innovador espectáculo “Bien argentino”, la Compañía Sentires cautivó al público de Parera y la región en la primera noche del Festival Provincial Folklórico de Otoño. Para hoy se espera la presencia de Lucrecia Rodrigo, grupo Amalaya, además de destacados artistas y grupos de la zona.
Pese a las persistentes lluvias que viene afectando a la región, el público acompañó la primera noche del tradicional festival parerense y hubo un buen marco de público.
Con su particular estilo en la locución Mario “Tato” Mateo fue el encargado de presentar la 43º edición del Festival Provincial Folklórico de Otoño que de manera ininterrumpida lleva adelante el club Agrario Argentino de Parera.
El ballet «La vieja esquina» de Quetrequén abrió la noche con una impecable presentación sobre el escenario Doctor Mario Rosales, luego fue el tuno del conjunto Achalay que interpretó varios temas del cancionero popular, más tarde llegó Carlos Repetto y sus amigos que también recibieron la aceptación del público.
Además en palabras de Tato Mateos se rindió un homenaje a Carlos Repetto, ex combatiente, y en su nombre a todos los caídos en la guerra de Malvinas, al cumplirse 35 años. Además como ya es tradición, a la medianoche se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
La Diablada Folklore de Santa Rosa subió después al escenario y brindó un espectáculo de gran nivel musical, donde los eximios músicos que integran la agrupación, hicieron un amplio recorrido musical por distintos ritmos folklóricos y recibieron la aprobación de los especatadores.
El cierre llegó de la mano del espectáculo “Bien Argentino” de la Compañía Sentires de Córdoba, que ya ha recorrido varios escenarios nacionales e internacionales, y que en Parera cosechó un cerrado aplauso del público de la región, que los despidió de pie.
La compañía, dirigida por Angel Carabajal, se caracteriza por una innovación constante sobre los ritmos tradicionales, permitiendo el disfrute de los ritmos de nuestra tierra de una manera innovadora donde se combinan ritmos folklóricos, latinos y tango, con la presencia sobre el escenario de brillantes bailarines.
Para esta noche se espera la presentación de la Agrupación de Baile El Fortin de Ingeniero Luiggi, el grupo folclórico local Aluvión Pampeano, Kunan Pacha que cuenta con un representante local Ian Barrio, la joven Lucrecia Rodrigo y el cierre con la agrupación Amalaya de General Pico.