El “Negro” Ferreyra cautivó al público de la región en el cierre del Festival Folklórico de Otoño en Parera

Ante un salón del club Agrario Argentino colmado, el popular “Negro” Ferreyra cautivó con las cuerdas de su guitarra al público que participó del 44º Festival Provincial de Otoño.  La última noche contó también con la presencia de Luciano Audisio, el luiggense que brindó un gran espectáculo y recibió la aprobación del público de la región.

La segunda y última noche del Festival Provincial Folklórico de Otoño  contó con una variada grilla de artistas que se lucieron sobre el escenario Dr. Hugo Rosales.

El Ballet “La Vieja Esquina” de Quetrequén fue el encargado de  hacer la apertura de la segunda noche, con un gran despliegue sobre el escenario, que fue premiado con un gran aplauso del auditorio presente.

 

Con la impecable locución de Mario “Tato” Mateos, luego fue el turno de César “Zorrito” González, el luiggense que se ganó un lugar en el festival, tras la peña  clasificatoria que realizó el club, y que junto a los talentosos músicos que lo acompañaban, desplegó todo su talento sobre el escenario.

 

Luciano Audisio

Otro luiggense que reafirmó su buen momento musical y su carisma sobre el escenario, fue el luggense Luciano Audisio, que interpretó un variado repertorio folklórico y también se animó a otros ritmos musicales, contando con la aprobación del público presente, que coreó y aplaudió cada uno de sus canciones.

Audisio interpretó un variado repertorio folklórico y varios temas de su autoría que formar parte de su primer trabajo discográfico “Por ti por mí”.

 

Otro de los grupos que se presentaron en la última noche del Festival Provincial de Otoño fueron “Los Cáligas”, integrado por jóvenes de Hilario Lagos y Alta Italia que están dando sus primeros pasos en la música.

Talento

Sobre el final de la noche el talento del “Negro” Ferreya se hizo sentir sobre el escenario Dr Hugo Rosales.

El ganador del certamen Talento Argentino  en el año 2009, desplegó toda su magia sobre las cuerdas de la guitarra y una vez más fue ovacionado por el público de Parera y la región.

Los integrantes de la comisión directiva agradecieron a la gente de la zona que una vez más respondió a este tradicional festival parerense, que entre las dos noches reunió a unos mil personas.