Comienza el ciclo lectivo en la Facultad de Ciencias Veterinarias

Este miércoles 14, dará comienzo el ciclo lectivo de este año en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, que tiene su sede en General Pico.

Será con una ceremonia a realizarse desde las 9 de la mañana en el Auditorio de la unidad académica, donde el decano, Abelardo Ferrán, junto al rector de la UNLPam, Oscar Alpa, darán la bienvenida a las y los estudiantes que iniciarán la carrera Medicina Veterinaria con el Trayecto de Acompañamiento al Ingreso a la Vida Universitaria 2024.

«En este primer encuentro se afianzará el habitual compromiso de acompañamiento al sueño de ser médico/a veterinaria/o por parte de las y los jóvenes» y «se reiterará además la expectativa de formar un/a profesional altamente capacitado/a en saberes vinculados a la salud animal, la producción animal y la salud pública y la formación como un/a ciudadano/a respetuoso/a y comprometido/a con las necesidades de la sociedad», se anunció en un parte de prensa.

Del acto participarán también la vicerrectora, María Ema Martin; el vicedecano, Sergio Alejandro Gentili, y la secretaria académica de la Facultad, María Fernanda Galeano, junto al equipo de gestión y Gabinete Pedagógico Didáctico dependiente de la Secretaría Académica.

Tras la bienvenida, a partir de la hora 10:00 autoridades de la Secretaría de Bienestar Universitario informarán a las y los estudiantes sobre los servicios de becas, comedor, residencia, deportes y alcances de políticas de acompañamiento en el inicio y transcurso de los estudios superiores.

Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos

Por otro lado, desde la UNLPam se informó que ya están abiertas las inscripciones -por tercer año consecutivo- para la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, que brindan en conjunto las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Agronomía.

Se trata de una propuesta corta y de rápida inserción laboral pensada para cubrir la demanda de profesionales técnicos capaces de desarrollarse tanto en el ámbito público como privado y el plazo para anotarse se extenderá hasta el 22 de marzo en las dos unidades académicas.

Pensada para quienes trabajan, esta tecnicatura tiene una cursada intensiva los sábados con una duración de cuatro horas.

El cursado se realiza con equipamiento de aulas híbridas que permiten el dictado de clases simultáneamente en Santa Rosa y General Pico. La carrera incluye prácticas intensivas de laboratorio en los edificios de ambas sedes que permiten adquirir las destrezas propias del/de la técnico/a en Gestión y Tecnología de Alimentos.

Previo a graduarse, la/el estudiante tiene la posibilidad de realizar prácticas comunitarias y profesionalizantes que permiten una inmediata vinculación con el ámbito laboral tanto público como privado.

«La industria de alimentos en nuestra provincia está en plena expansión, buscando la competitividad dentro del mercado interno y externo. La producción agroindustrial requiere de una cuidadosa planificación, organización, así como coordinación entre productores y procesadores de alimentos. Con esta carrera formamos profesionales líderes, capaces de afrontar desafíos en la cadena agroalimentaria desde el laboratorio», señalaron desde la casa de altos estudios pampeana.

Los links de inscripción son, en la Facultad de Ciencias Veterinarias: http://www.vet.unlpam.edu.ar/ingresantes, y en la de Agronomía: https://estudiaenagronomia.agro.unlpam.edu.ar/carreras/156-tecnicatura-en-gestion-y-tecnologia-de-alimentos.