El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, confirmó que el organismo dejará de entregar medicamentos gratis a quienes cuenten con una prepaga, posean un auto de menos de 10 años o más de un inmueble, y quienes cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos.
Los nuevos criterios del PAMI para la entrega de medicamentos gratis establecen que quedarán excluidos quienes cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos, sean propietarias de más de un inmueble o posean un vehículo de menos de 10 años (salvo quienes cuenten con un certificado de discapacidad), embarcaciones o aeronaves.
«Obviamente que si una persona tiene un auto o incluso dos propiedades, pero es una zona vulnerable, la persona tiene que tomar varios remedios porque tiene varias enfermedades, el PAMI va a estar ahí y va a acompañarlo con un subsidio del 100 por ciento, cuando sea necesario», aclaró Regazzoni.
Detalló que en esos casos intervendrá un «asistente social que va a verificar que realmente los remedios impactan de manera muy negativa en el sueldo» de quien solicite la cobertura total de los medicamentos.
«Esa persona va a usar el beneficio pero no podemos dar un beneficio social a una persona que se está yendo a veranear a Punta del Este o que vive en un country de lujo como está ocurriendo. Estaba mal otorgado», subrayó
Con esta decisión se calcula, que el gobierno nacional podrá ahorrar una suma de 1.600 millones de pesos.
Con esta disposición quedarán excluidos dos grupos importantes, que afectan a la clase media: quienes ya cuenten con una prepaga y los que tengan un vehículo con una antigüedad menor a 10 años (salvo quienes tengan un certificado de discapacidad). Tampoco podrán adquirir medicamentos gratis los que posean más de una propiedad, o embarcaciones y aeronaves.