La última semana del año fue corta pero intensa: bajó el dólar, subieron las acciones y escaló el Riesgo País

La semana financiera fue corta en la Argentina, debido a los feriados por la Navidad, pero aún reducida a tres ruedas selló con intensidad un recorrido de menor a mayor.

El saldo anual fue malo a todas luces para el mercado financiero. Frente a una inflación de 48% en doce meses, el Merval finalizó con un alza nominal en pesos de 1,1%, desde los 29.974 puntos de diciembre de 2017 a los 30.294 enteros del cierre de este viernes.

Medida en dólares la batalla inversora estuvo perdida por completo: el panel líder de ByMA (Bolsas y Mercados de Buenos Aires) se desplomó exactamente 50% en 2018, que fue además la caída promedio de las valuaciones de los ADR de compañías argentinas en Wall Street.

Ante un panorama amargo, queda el consuelo de la recuperación de las acciones en las últimas dos ruedas, de 10% en pesos y 13% medidas en dólares.

Este viernes el Riesgo País argentino cedió a 811 enteros.

«La demanda de deuda en dólares sigue ausente y en pesos la dinámica no trajo demasiados cambios. Pasado el fin de año habrá que ver si la nueva estrategia de financiamiento, particularmente los plazos fijados, logra dar sustento a los instrumentos más cortos, principalmente en pesos», indicó un reporte del Grupo SBS.

También se aplacó el dólar en el mercado de cambios local. La cotización de la divisa de EEUU acumuló una caída de 7,2% en el último trimestre del año, frente a la dura política monetaria encara por el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aunque se apreció 102,1% a lo largo del año.

La tasa promedio de las Letras de Liquidez (LELIQ), el instrumento de esterilización monetaria exclusivo para bancos, concluyeron en el 59,25% anual en pesos, tras un récord de 73,5% el pasado 8 de octubre.

En el promedio de bancos del microcentro porteño el dólar terminó ofrecido a $38,85, mientras que en la plaza mayorista cerró a 37,70 pesos. Cabe recordar que desescaló desde los valores récord del 28 de septiembre, cuando cerró a $41,85 para la venta minorista y $41,25 en el mercado mayorista.

Fuente: Infobae.