Día Internacional de la Mujer: Habrá marchas y actividades en todo el país

«El 8M no tejemos, no cocinamos, no vamos a la huerta. Las mujeres rurales e indígenas paramos», dice el anuncio de algunas de las organizaciones que se suman a la jornada mundial para reivindicar los derechos de género.

El paro por el Día Internacional de la Mujer se sentirá en las provincias con marchas y actividades, que en la capital bonaerense incluirán la inauguración de una plaza en un predio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que dio asueto a catedráticas, personal y estudiantes.

Además, la Asamblea Feminista de La Plata, Berisso y Ensenada marchará a las 17 desde la plaza Moreno hasta los tribunales, pasando por la Legislatura y la Casa de Gobierno bonaerense.


Córdoba

Entre otras actividades, en la capital cordobesa el Museo de Bellas Artes «Evita» abrirá a las 11 una fotogalería a cielo abierto, a las 12 inaugurarán un espacio de capacitación en lactancia materna y trabajo, de 14 a 18 habrá una presentación artística en la Universidad Provincia y a las 19 habilitarán la temporada de exposiciones en el Museo de las Mujeres.

Asimismo, el ciclo Mujeres Liderando la Política que organiza Lideresas anunció para las 17.30 una charla magistral de Margarita Stolbizer (GEN), en el Centro Cultural Córdoba.


Santa Cruz

La Mesa de Mujeres de Santa Cruz convocó a un acto en el mástil mayor de Río Gallegos para marchar al Tribunal Superior de Justicia y la Casa de Gobierno.

Por su parte, la Municipalidad de Río Gallegos organizó la charla «derecho institucional sobre las víctimas de violencia de género», con la participación de integrantes de la justicia para abarcar cuestiones civiles y penales, y luego a un espectáculo a cargo de la pianista Rita Pérez Rey.

Y la delegación local del PAMI brindará un homenaje a sus afiliadas «anónimas» bajo la consigna «mujeres que inspiran», a propuesta de centros de jubilados a quienes «por su vida y su trayectoria se destacan en la sociedad».


Tierra del Fuego

A las 12 en Río Grande habrá una olla popular en la empresa textil Badisur, tomada por los trabajadores que reclaman que les abonen en un solo pago la indemnización por despidos, a las 18 marcharán por las calles de esa ciudad fueguina y cerrarán a las 19 con un espectáculo en el gimnasio de la UOM.;


Catamarca

Talleres sobre derechos laborales, licencias a las trabajadoras por violencia de género y uso seguro del misoprostol para abortar; una pintada colectiva de alumnos por la Educación Sexual Integral (ESI) y una muestra fotográfica sobre femicidios son algunas de las actividades que habrá en la capital de Catamarca, que cerrarán con una marcha.

«El 8M no tejemos, no cocinamos, no vamos a la huerta. Las mujeres rurales e indígenas paramos», dice el anuncio de esas organizaciones que se suman a la jornada mundial para reivindicar los derechos de género.

Fuente: Télam.