Finalmente comenzaron esta semana los trabajos de repavimentación en el alteo entre Eduardo Castex y Winifreda a la altura de los kilómetros 387 y 388. Según informaron desde Vialidad Nacional, en los próximos días continuarán en el terraplén de Embajador Martini. El plazo de obra es de un mes.
El proyecto incluye, una doble capa asfáltica y el recambio de las barandas de seguridad. El plazo de ejecución de la obra es de un mes.
El Ministerio de Transporte de la Nación dijo que a través de Vialidad Nacional invierte un monto de 13 millones de pesos.
Según informaron desde el organismo, se prevé la elevación de los niveles de ambos alteos mediante la construcción de un terraplén y el restablecimiento de las condiciones hidráulicas mediante alcantarillas para el escurrimiento del agua.
Los trabajos se llevan a cabo habilitando media calzada para el tránsito, por lo que Vialidad Nacional solicita respetar las velocidades sugeridas y las indicaciones del personal en el tramo.
«Repavimentar los alteos es de suma importancia para brindar mayor seguridad en este valioso corredor. Con estas tareas se van a reducir los trabajos de mantenimiento de la calzada, prolongando de esta manera las óptimas condiciones de transitabilidad y garantizando el transporte de la producción local», dijo Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
El anuncio de estos trabajos había generado cierta incertidumbre entre productores y vecinos de la zona, cansados de promesas incumplidas.
La fecha del inicio de la obra había sido el miércoles 6 de febrero, finalmente esta semana comenzaron los trabajos en el alteo entre Eduardo Castex y Winifreda.
Será cuestión de días para que lleguen las maquinarias al terraplén de Embajador Martini, donde la gente de la zona viene padeciendo la presencia de pozos que tornan peligroso transitar por el lugar, especialmente los días de lluvia.
(Fotos gentileza Radio Don)