Referentes de Damián Maisonnave participaron del taller de relevamiento del Patrimonio Cultural Inmaterial pampeano que se realizó días atrás en Alta Italia.
Con el acompañamiento de municipios y la participación activa de comunidades locales, el Gobierno de La Pampa continúa relevando saberes, tradiciones y expresiones que forman parte del alma de nuestra provincia.
En el marco del proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura, con apoyo del CFI, se realizaron talleres en General Acha, Bernasconi, 25 de Mayo, Alta Italia y General Pico. En Alta Italia, Maisonnave estuvo presente junto a otras localidades vecinas.
Allí vecinas y vecinos compartieron saberes como danzas tradicionales, cocina, medicina ancestral, tejidos, festividades, soguería, talabartería, música, juegos, dialectos, celebraciones juveniles, y muchas otras expresiones vivas de la cultura pampeana.
Este relevamiento es una forma de ejercer soberanía cultural. Visibilizar lo nuestro es una decisión política que reconoce y proyecta la diversidad pampeana.
Además, se desarrollará un documental web interactivo con un mapa, donde se podrá acceder a videos e información de las expresiones relevadas, generando un archivo vivo de nuestra identidad.
Las próximas etapas del relevamiento llegarán a Victorica, Santa Isabel y Santa Rosa.