Se desarrolló con éxito el encuentro “La Pampa por Mujeres II: Desafíos Textiles»: un paso más hacia la autonomía económica de Mujeres y Diversidades en La Pampa. Reunió a más de 230 mujeres y diversidades de 30 localidades.
Este evento es la continuidad del ciclo que comenzó en marzo, donde más de 150 mujeres se reunieron en el MEDASUR para vincularse, capacitarse y potenciar sus emprendimientos.
Allí estuvieron presentes emprendedoras parerenses como es el caso de Daiana Alaniz con su emprendimiento «Tocco 1992», Florencia Arambire con «Morena Accesorios», Norma Dovisso con «Piccolo» y Mónica Páez con «Lala creaciones».
La jornada se centró en el rubro textil, ofreciendo a las participantes la oportunidad de participar en rondas de negocios con proveedores y potenciales clientes, una novedad que amplía las posibilidades de crecimiento y conexión en el sector.
Las actividades incluyeron rondas de negocios entre proveedores de productos y servicios, clientes, vinculación emprendedora y el taller “Estrategias de ventas en épocas de crisis y digitalización”.
Daiana Alaniz dialogó con Zonal Noticias sobre su paticipación en esta nueva experiencia organizada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad que se llevó adelante en la ciudad de Santa Rosa.
«Un montón de mujeres emprendedoras pudimos exponer nuestros trabajos y hacerlos conocer en toda la provincia», expresó la emprendedora oriunda de Quetrequén pero radicada en la localidad de Parera.
En su caso Daiana estuvo presentando su colección «Tocco 1992″, emprendimiento con el que arrancaron diseñando y produciendo gorras de la marca, y con el objetivo de poder comenzar a fabricar indumentaria propia.
«Es realmente importantísimo que nos tengan en cuenta porque nos permite llevar nuestros servicios y productores a otras localdiades que no conocían lo que hacíamos», contó.
«Fue una linda experiencia donde además pudimos disfrutar de una interesante capacitación sobre estrategias de venta que nos sirve muchñisimo a la hora de posicionarnos frente a un cliente», explicó la emprendedora.
En relación a su emprendimiento, contó que en el año 2023 fue adquiriendo de a poco la maquinaria industrial junto a su familia porque se trata de un emprendimiento familiar. «Fuimos comprando de a una las máquinas, armando nuestro taller, creado 100 % a pulmón y hoy podemos decir que hacemos el producto en su totalidad, Nosotros compramos las telas, cortamos, cosemos, estampamos, hacemos todo nosotros», relató.
«Actualmente también fabricamos remeras y la próxima semana comenzaremos com el disño de bermudas y buzos de temporada», anunció Daiana.

«Estamos muy agradecidos con nuestros clientes que nos eligen y que eligen nuestros productos», concluyó Daiana.