Representantes de la Red Pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras comercializaron sus productos en este reconocido evento que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. De Parera estuvo presente «CAYSA«, este emprendimiento de Claudia Arias que se dedica a la producción de alfajores.
En el marco del trabajo de articulación que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y Casa de La Pampa Buenos Aires, 16 emprendedoras pampeanas expusieron en una nueva edición de la Feria de las Regiones, en esta ocasión, dedicada al Litoral y la Patagonia que se desarrolló el domingo 27 de septiembre en CABA.
Si bien la emprendedora de Parera Claudia Arias, que produce alfajores artesanales y los distribuye en distintos puntos de la provincia y provincias vecinas, no pudo viajar, fueron expuestos sus productos en el marco de esta importante muestra, junto a otros productos que elaboran otras mujeres emprendedoras de la provincia de La Pampa.
La Red Pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras es una iniciativa que busca promover una mayor participación de emprendedoras en el mercado local y regional a través de diversas acciones como capacitaciones, exposiciones, puntos de ventas y ferias.
“En esta ocasión, 16 emprendedoras comercializaron sus productos recibiendo muy buenas repercusiones no sólo por la calidad de sus productos sino también por la estética de sus stands y la calidad en la atención”, expresó Gabriela Labourie.
Desde la organización se destacó el éxito de la actividad y la repercusión del stand provincial así como también se valoró la importancia del trabajo interinstitucional y el apoyo y compromiso del equipo de Casa de La Pampa dirigido por Pablo Rubio.
“Estoy muy agradecida con la Secretaría de la Mujer y con la Casa de La Pampa, por la experiencia vivida, este tipo de actividades le dan mucha visibilidad a nuestros productos, haciendo que nos conozcan afuera, ya que no solo encontramos personas de las provincias sino que también había muchas personas del extranjero que se compraron, llevaron tarjetas, consultaban, mostraban interés en nuestros productos y eso nos llena el alma”, detalló emocionada Graciela Malen, emprendedora de la localidad de Anguil.
Participaron en esta ocasión:
Florencia Emilia Eyheramonho: Cerámica.flor
Graciela Malen: Malen creaciones
Mariangeles Stoessel: Manitacreaciones
Betiana Anahi Tantucci, Emprendimiento: Almacén de Cemento
Suhurt Alexandra: Aleli hecho a mano
Claudia Gimenez, Manos Mágicas
Liliana Martínez, Sucuwrap
Clara Agustina de Fonteynes, Esencia Pura
Claudia Arias: CAYSA
Fabiana Torres, escritora
Yanina Paola Barneix, Madera Caldén
Comisión de Fomento de Pichi Huinca Vinos PH Pichi Huinca
Silvina Lobos, Saturarte
Carina Aguera, Mimate Pampa
Paola Mora: Artezen
Mayca Rivero, Escritora
Quienes deseen sumarse a la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras pueden inscribirse en https://forms.gle/XKeVf1eCG9riBiGr7