En una verdadera fiesta del deporte juvenil, las semifinales y finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 se disputaron este viernes en Santa Rosa, con la participación de unos 900 atletas de toda la provincia, en un marco de amistad, integración y sana competencia.
En el fútbol femenino, el protagonismo fue para el equipo Reju, conformado por jugadoras de Rancul e Ingeniero Luiggi, que representaron a Toay (Zona I). En la gran final, disputada en la cancha sintética del Polideportivo Butaló, vencieron por 4 a 2 a Guardia del Monte de Toay (Zona IX), en un partido entretenido desde el arranque. La sólida actuación de las luiggenses, combinada con el talento de las jóvenes ranculenses, fue clave para quedarse con la medalla dorada y dejar en lo más alto a la Zona I.

En el fútbol masculino, las recientes canchas de piso sintético del Club Mac Allister fueron escenario de la consagración de Caleufú, que se impuso a Cochicó de Victorica por 3 a 0. Con dos goles en la primera etapa —uno de tiro libre— y un tercero en el complemento tras un error defensivo rival, Caleufú selló un triunfo contundente.
El vóley también tuvo finales apasionantes. En la rama femenina, la Escuela 221 de Santa Rosa (Zona VII) se quedó con el título tras vencer 2 a 0 a Uriburu (Zona IV), mientras que en masculino, Ingeniero Luiggi se consagró campeón en un ajustado 2 a 1 frente a Santa Rosa, definiendo el partido en tie break (16-14).
En básquet, Independiente de General Pico (Zona V) festejó en la rama femenina al imponerse 42 a 25 sobre Vértiz (Zona II), mientras que en masculino el título fue para General Pico (Zona V), que venció a Ceballos (Zona II).
En atletismo, la general femenina quedó en manos de la Zona VII (Santa Rosa) con 108 puntos, seguida por la Zona II con 64. En la rama masculina, el triunfo fue para la Zona IX (General Acha, Toay y localidades vecinas) con 82 puntos, escoltada por General Pico y Santa Rosa, ambos con 64.
Organizados por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, los Juegos Deportivos Pampeanos volvieron a confirmar su importancia como espacio de encuentro y competencia para cientos de jóvenes del interior provincial, que cada año esperan esta cita con entusiasmo.