Emotiva Clase Abierta por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Alta Italia

Una emotiva Clase Abierta por la Verdad, la Memoria y la Justicia, se llevó adelante un año más en Alta Italia organizada por el colegio secundario José de San Martín.

“La Clase Abierta por el Día de la Memoria se realiza anualmente desde el año 2006 en el Instituto secundario José de San Martín de Alta Italia en el área de Construcción de Ciudadanía y este año fue la clase número 14”, comentó la docente y abogada Sandra Abdo.

Se llamó “Historias íntimas, la noche más oscura: Alicia en el país del terror” porque el tema era el terrorismo de Estado instalado con el último golpe militar y que corresponde a nuestro pasado reciente”.

“Este año abordamos el terrorismo de Estado a través de la canción de Alicia en el país, porque es una de las obras artísticas más maravillosas de Charly García,  que logró retratar el horror de esa época en plena dictadura y no fue prohibida porque el gobierno militar no la entendió”, comentó la docente.

 A partir de la canción como disparador representada por los alumnos de sexto año junto a la docente Valeria Reyna, empezó la exposición, primero de la docente y abogada Sandra Abdo que abordó el tema terrorismo de Estado, los tres pilares: Memoria, Verdad y Justicia, para terminar dando lugar al valor del testimonio.


Testimonios

En esta XIV Clase Abierta brindaron su testimonio  Patricia Gastaldi, que es una sobreviviente del Centro Clandestino de Detención y Exterminio Baterías de Punta Alta, secuestrada en 1976 junto con su esposo (desaparecido) cuando se encontraba embarazada, y junto a un grupo de compañeros militantes de Cáritas, Bahía Blanca.

Entre las expositoras también estuvo Graciela Berton, que ya participó de estas clases abiertas en otras oportunidades porque su papá es una de las víctimas del colegio José Ingenieros de Jacinto Arauz, pero en esta oportunidad  vino  a disertar sobre la desaparición de su primo que fue parte de estos jóvenes secuestrados en Bahía Blanca y que es uno de los tantos desaparecidos.

Además Graciela Bertón es querellante en el juicio de la Sub Zona 14 por la represiónen La Pampa.

Este año la Clase Abierta se extendió a otros establecimientos educativos como el caso de  los alumnos del colegio de Intendente Alvear Alicia Moreau de Justo,  que hicieron una intervención artística interesante  y Dr. René Favaloro de Ataliva Roca.

“La idea es que la Clase Abierta se replique en otros colegios de La Pampa y es lo que ya está ocurriendo”, expresó la docente Sandra Abdo.

Abdo dejó en claro que las Clases Abiertas forman parte de un proyecto institucional en el que trabajan un equipo de docentes coordinados por la docente Sandra Abdo  y también cuenta con el apoyo de los padres, de la Comisión Propietaria y de las autoridades del colegio.

También remarcó la colaboración de las instituciones del medio, la municipalidad y el Concejo Deliberante.

Abdo comentó que la madrina de estas clases abiertas, es Taty Almeida, una de las madres de Plaza de Mayo de la Línea Fundadora, quien el año pasado estuvo presente en Alta Italia y además dio su testimonio  en estas clases que se vienen realizando a lo largo de estos años en la localidad.

La docente señaló que estas Clases Abiertas fueron declaradas de interés municipal, fueron reconocidas por la Secretaría de Derechos Humanos y este colegio fue el único de la provincia que recibió el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, “que para nosotros es un gran orgullo, un legado y un compromiso”, comentó.

“Multiplicar esta experiencia a otros colegios, consideramos que es parte del ejercicio de construir la memoria colectiva, desde la construcción de ciudadanía”, concluyó la docente.