El Gobierno llamó a una licitación para la compra de “materiales de promoción de salud sexual”. El listado de insumos incluye maletines turquesa y dispensers de preservativos.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, llamó a licitación el pasado 30 de junio para la compra de “materiales de promoción cuya finalidad sea concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual”.
Según publicó la cartera en el portal Comprar, además de dispensers de profilácticos y maletines color turquesa, se adquirirán 10.000 penes de madera pulida de 17 centímetros de largo por cuatro de ancho.
La resolución 35 de 2021 establece que “los insumos solicitados permitirán asegurar una amplia disponibilidad de materiales de promoción cuya finalidad sea concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual tales como el VIH y otras ITS en el marco de la Ley N° 23.798″.
La polémica licitación se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios se preguntaron si dichos elementos y gastos son necesarios en un contexto de pandemia y depresión económica.
La Ministra de Salud de Nación Carla Vizzotti publicó un twitter donde dio «gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera», en referencia a las críticas que recibió el gobierno desde algunos sectores políticos y medios de comunicación por haber abierto una licitación para comprar kits educativos que incluyen 10.000 piezas de madera con forma de pene.

El monto asignado para la adquisición de elementos asciende a $13.371.100. El pliego de bases y condiciones de la licitación se difundió este 1 de julio. Hubo cuatro proveedores interesados en participar de la licitación, que acabó el martes pasado.
«El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad», expresó la funcionaria.
En ese sentido, agregó que «las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo»