“Se hizo justicia”, expresó la mujer que fue absuelta por el homicidio culposo de su hija de un año y tres meses

“Ahora estoy tranquila, siempre supe que iba a quedar libre, que se iba a hacer justicia. El 17 de octubre va a ser cuatro años que murió mi hija Zoe, en la localidad de Anguil, donde vivíamos y ahora ella descansa en paz”, explicó Natalia Soledad Schreiber, quien fue absuelta por el beneficio de la duda en el «homicidio culposo» por el que se la acusaba.

“Se hizo justicia y salió a la luz la verdad porque todos estos años me juzgaron, me escracharon en redes sociales, y ahora agradezco a mi abogada por el trabajo que hizo para que la verdad saliera a la luz, a Dios y a la vida”, expresó.

La pasé muy mal, estuve 8 meses presa”, contó Schreiber, que era de Angui y desde hace un tiempo reside en pareja en Trenel.

“Cuando inició la causa me culpaban que yo le había provocado la muerte a mi hija por sacudidas, después cambiaron la carátula como madre negligente, como un descuido que tuve como madre de no haber vigilado más a la bebé”, explicó.

“La semana del 26 y 27 de mayo tuve un segundo juicio que se hizo por videoconferencia y en el fallo el pasado lunes 8 de junio salió que no juntaron las pruebas necesarias para culparme de homicidio culposo”, explicó.

Al ser consultada por la muerte de su bebé, Schereiber   estimó “para mi se trató de una muerte súbita, yo no soy médica, pero ni los médicos, ni las médicas forenses pudieron establecer las causales de muerte”.

-¿Sentiste discriminación por parte de la sociedad?

– Sí la sufrí mucho, gente de Anguil, de Winifreda, de Trenel, que me juzgó sin saber del tema, sin conocerme. Yo siempre les digo, nadie estuvo en ese momento en mi casa cuando mi hija fallece entonces nadie puede acusarme o señalarme con el dedo: ‘vos mataste a tus hijos’, porque tenía otro chiquito que también falleció antes que mi hija. El primer bebé falleció hace unos cuantos años por muerte súbita, él tenía un retraso madurativo”.

– ¿Cómo sobrellevás todo este sufrimiento?

– Es muy duro, pero cuando recibí la noticia que quedaba absuelta, me largué a llorar de la emoción, porque yo quería que se hiciera justicia porque yo no maté a mi hija y lloro porque yo pasé por muchas feas, tuve que escuchar muchas cosas, agachar la cabeza y seguir adelante porque tengo una hija mayor de 12 años que me necesita aunque no viva conmigo porque vive con su papá.

“Tengo que seguir adelante por ella y también por mi, que soy joven, acabo de cumplir 38 años y la vida sigue. Yo se que ahora mi hija Zoe descansa en paz, y la tengo siempre en mi corazón, es lo más bello que tenía”, expresó la mujer visiblemente emocionada.

Absuelta

El juez de audiencia santarroseño, Daniel Sáez Zamora, absolvió por el beneficio de la duda a Natalia Soledad Schreiber, la madre que estaba acusada por homicidio culposo de su hija  Zoé Julieta Taboada, de un año y tres meses, ocurrido el 17 de octubre de 2016 en Anguil.

Schreiber, de 38 años, había sido condenado a mediados del año pasado a tres años de prisión en suspenso, pero la defensora oficial, Silvina Blanco Gómez, recurrió ese fallo y el Tribunal de Impugnación Penal le hizo lugar parcialmente al recurso y dispuso que otro juez dictara una nueva sentencia.

El magistrado, en el fallo dictado el lunes 8 de junio, sostuvo que existió “un cuadro probatorio dudoso en contra de la acusada, con elementos que no poseían la contundencia necesaria como para arribar a la convicción de certeza que permita quebrar el principio de inocencia, máxime si se tiene en cuenta la gravedad de la acusación y la severa sanción” a la que se enfrentaba la imputada”.

“Ese débil cuadro probatorio quedó claro por la propia posición de la acusación fiscal, que descartó la posibilidad de síndrome de niño sacudido, al basar su teoría del caso en negligencia como forma de maltrato infantil –añadió–. Evidentemente el contraste entre los informes médicos presentados, generaron en la fiscalía las mismas dudas que advierto en este momento de resolver”.

Durante los alegatos, la defensora oficial, Silvina Blanco Gómez había requerido la absolución de la madre, y la Fiscalía, a cargo de Marcos Sacco solicitó una pena de tres años en suspenso y no cuatro años y seis meses de prisión efectiva –como en el primer debate– porque el artículo 400 del Código Procesal Penal de La Pampa establece que en el nuevo juicio “no podrá aplicarse una pena superior a la impuesta en el primero (…) si el reenvío procede como consecuencia de una impugnación del imputado”.

La fiscalía sí había mantenido la postura de que Schreiber faltó al deber de cuidado y tuvo una conducta negligente ya que Zoé falleció en la vivienda familiar cuando ella estaba presente allí.

Finalmente el juez de audiencia santarroseño, Daniel Sáez Zamora, absolvió  por el beneficio de la duda a Natalia Soledad Schreiber, la madre que estaba acusada por homicidio culposo de su hija  Zoé Julieta Taboada, de un año y tres meses, ocurrido el 17 de octubre de 2016 en Anguil.

Infotrenel y Zonal Noticias

Mira la entrevista de Paula Lucero (Corresponsal de Infotrenel)