Hoy «Superluna» llena ¿rosa?

Esta noche tendremos una luna que se verá más grande y brillante, un magnífico fenómeno astronómico que será el primero del 2021.

El Astrónomo Conrado Kurtz explicó a Zonal Noticias que ”la Luna llena se produce en el perigeo lunar. Es decir que la Luna se encuentra en el punto más cercano a nuestro planeta, lo que produce que se ubique a casi 30 mil kilómetros más cerca que el promedio de su órbita”. 

La luna llena que podrá verse en todo su esplendor entre la noche del 26 de abril y la madrugada del martes 27. Durante esas horas, la luna será un 30 por ciento más brillosa y su diámetro se observará de un 7 a un 14 por ciento más grande de lo habitual. La Luna se encontrará a solo 357.378 kilómetros de la Tierra y justo será durante su fase llena.

Para observar no necesitas ni de telescopios, ni de binoculares, ya que se podrá observar a simple vista. Claro que si contás con algún instrumento astronómico, podrás ver los cráteres, las montañas y los mares lunares. Estará visible hacia el Este y allí encontrarás a asomándose a una super luna llena  a partir de las 18:37 en La Pampa y San Luis.

«Super Luna» ¿rosa?

Este acontecimiento astronómico se lo llama superluna rosa, pero la palabra “rosa” es simplemente una denominación que se adoptó en Norte América, ya que allí están en primavera y alrededor de esta fecha siempre florecen unas flores de color rosado. Pero nada tiene que ver con el color de la Luna y no se teñirá de rosa

Algunos pueblos originarios de América del Norte denominaron LUNA ROSA a la primera LUNA LLENA de primavera (hemisferio norte) porque coincide con la floración de una planta del género PHLOX cuyas flores son rosadas.

Super luna en el cielo

El espectáculo astronómico de la luna llena rosa o «pink moon» se producirá, a las 00:30 hs del lunes 26 de abril. La Luna aparecerá llena hasta el miércoles por la mañana.

La superluna rosa se podrá ver hasta un 30 por ciento más brillante, y su diámetro se observará de un 7 a un 14 por ciento más grande de lo habitual. Mañana 27, 12.22 hora Argentina.

Según la NASA, esta luna llena tiene muchos nombres, incluido «Pink Moon», un nombre que proviene de la hierba rosa musgo, también conocida como phlox rastrero, phlox musgo o phlox de montaña, que es nativa del este de los Estados Unidos y una de las primeras flores extendidas de primavera.

Por Conrado Kurtz mirador.del.cielo