UTELPa acordó un aumento trimestral del 7,16% y una cláusula de revisión en octubre

La Unión de Trabajadorxs de la Educación cerró una nueva instancia paritaria con la participación de las 17 seccionales y el aporte de las escuelas de toda la provincia.

El acuerdo salarial incluyyó un incremento trimestral del 7,16% (3% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre), con un acumulado del 39,31% en lo que va del año.

El aumento remunerativo y bonificable, tendrá impacto en jubilaciones.

Además contempla una Cláusula de revisión en octubre, que permitirá reabrir la negociación en función del IPC, en noviembre.

Jornada completa

El gremio logró un reconocimiento específico para jornada completa y escuelas hogares: «se trata de un logro que comienza a dar respuesta al desfasaje que arrastran estos cargos desde fines de 2024″, remarcaron.

Desde Utelpa explicaron: ‘Aunque se instrumenta como una suma no remunerativa y no bonificable, engrosa el sueldo neto porque se abona por fuera del salario garantizado y se incrementa con futuros aumentos. Por lo tanto, no es por única vez ni queda congelado, constituyendo un inicio que debe ser profundizado en futuras negociaciones».


Acuerdos integrales alcanzados:

·Mejoras salariales: Aumento general remunerativo y bonificable. Reconocimiento para Jornada Completa y Escuelas. Cláusula de actualización automática.

·Concurso de Ascenso Directivo: Reimplementación del concurso, con listados vigentes por tres años y resguardo de horas/cargos hasta la titularización.

·Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA): Reducción de requisitos de antigüedad. Valoración de postítulos en cualquier momento del año y ampliación del acceso a concursos y estabilidad.

·Formación Profesional (FP): Titularización de cargos de instructores/as. Creación del Consejo Consultivo para inscripción, valoración y designación.

·Licencia Oncopediátrico: Nueva licencia de hasta 200 días, continuos o discontinuos.

·Condiciones de Trabajo y Jerarquización: Avances en licencias, estabilidad y mejoras en distintos niveles y modalidades.

·Reconocimiento de la Carrera Docente: Medidas para garantizar crecimiento profesional a partir de formación y concursos.

Desde el gremio remarcaron: «El acuerdo integral constituye un piso de derechos conquistados que mejora la vida laboral y salarial, al tiempo que abre camino a nuevas reivindicaciones. Con estos avances, UTELPa alcanza 194 acuerdos paritarios desde la creación del ámbito de negociación colectiva. Cada uno de ellos es fruto de la lucha sostenida, la organización en las escuelas y la unidad de las seccionales».