Un sistema de baja de presión llamado ciclogénesis afectaría a gran parte de la franja central de Argentina, lo que iniciaría un período de lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos. De acuerdo con el sitio especializado Meteored, los sectores de zona mediterránea del país comprendida por La Pampa, Córdoba, el sur de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires enfrentarían estas condiciones.
Qué es la ciclogénesis y por qué ocurre
Según especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una ciclogénesis no es un fenómeno aislado sino un proceso en el que se forma un centro de baja presión que altera la atmósfera y genera inestabilidad. Este sistema que gira en sentido horario en el hemisferio sur, se iniciaría desde el Océano Pacífico hasta la costa de Chile en esta ocasión. Este proceso meteorológico puede derivar en lluvias fuertes, vientos intensos y tormentas de larga duración.
La ocurrencia e intensidad en pleno invierno es lo que hace particular a este fenómeno que ocurrirá la próxima semana. Según señalan desde el diario El Economista, este proceso es poco frecuente, pero los meteorólogos advierten que estos eventos podrían volverse más comunes debido a la variabilidad climática regional.
Aunque no se trata de un ciclón tropical, la ciclogénesis comparte con ellos algunas dinámicas: rotación, baja presión y precipitaciones intensas. En una ciudad saturada y con infraestructura frágil, cada tormenta revela vulnerabilidades. El cielo se oscurece y, una vez más, el clima se vuelve protagonista.
¿Cuándo afectará este fenómeno a la Argentina?
De acuerdo con LM Neuquén, el recorrido de la ciclogénesis sería el siguiente: luego de atravesar la cordillera de los Andes desde Chile, podrían iniciarse fuertes vientos y Zonda durante el día domingo 17 de agosto, y luego un desmejoramiento progresivo de las condiciones en la franja central del país a lo largo del día lunes 18, indicó Meteored.
Para el martes 19 se prevé a lo largo de la jornada una marcada presencia la etapa más madura del proceso de la ciclogénesis, con la formación en superficie de un profundo centro de bajas presiones avanzando desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.Los distintos modelos meteorológicos, concuerdan que ese día será el más complejo en materia meteorológica en la mayor parte de las provincias centrales del país.