El Presidente dijo que no emitirá un decreto para determinar un monto específico, en relación al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Además descartó convocar a la paritaria nacional docente y aseguró: «Es un problema de los gobernadores».
Mientras la inflación está horadando los salarios que no aumentan, el presidente, cuando le preguntaron si iba a aumentar por DNU el salario mínimo, dijo: “No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?”.
El gobierno nacional tiene por delante una semana intensa. La definición del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la de la paritaria docente, asoman en el horizonte de la administración libertaria, a dos meses de haber asumido el poder. Mientras que ayer el Consejo del SMVyM no logró un acuerdo entre los empresarios y los gremios, deberá laudar el titular del mismo, representado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, o su secretario de Trabajo, Omar Yasín. En tanto que en materia de educación el Gobierno buscará declararla como servicio esencial y sentar a las partes la semana que viene para una negociación, aunque se aleja de la idea de una paritaria nacional, tal y como se la conoce.
Sobre ambos temas se expresó ayer el presidente Javier Milei, en una entrevista radial. El mandatario confirmó que no fijará el monto del SMVyM por decreto y cuestionó: “¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?”. A lo que amplió: ”No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?”, se preguntó nuevamente. El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron ayer a un acuerdo tras más de cuatro horas de reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo SMVyM y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Después de dos cuartos intermedios, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero. Los empresarios no hicieron ofertas.
«LLa idea es cumplir con la ley, y la ley dice que el presidente del Consejo debe laudar”, dijo una fuente cercana al Consejo del SMVM. “El presidente (Milei), lo que dijo, es correcto. Él no tiene que decretar nada”, completó en la misma línea. En los papeles, el presidente del Consejo sería Pettovello, pero por delegación le quedó a Yasín, secretario de Trabajo. Con lo cual el laudo puede ser firmado por cualquier de ellos.
Sin paritaria docente
Consultado también durante su entrevista radial sobre la convocatoria a la paritaria nacional docente que vienen reclamando los gremios, ante el próximo inicio del ciclo lectivo, Milei dijo que esos salarios son “un problema de los gobernadores de cada provincia”.
Y después agregó: “Nosotros tenemos una cuestión, fijar precios mínimos no nos gusta”. Ayer desde el Gobierno habían dejado trascender que sí convocarían a una paritaria docente, como es habitual para definir un valor salarial de referencia.