El evento del sábado fue organizado por la Cooperadora y el personal docente de la Escuela N° 76 “General Martín Rodríguez” de Ingeniero Luiggi
“Esta velada artística fue realizada gracias a la participación de padres, ex alumnos, alumnos, personal docente y no docente, artistas locales” sostuvo la directora de la Escuela María Laura Zanoli al ser consultada por Zonal Noticias.
“Estamos contentos con la velada. Hay que felicitar colaboradores y a todos los artistas. Estuvieron muy bien. Incluso se armó el bailongo al final” manifestó la directiva.
“Salió hermoso todo, trabajamos muy bien. Hubo mucha gente presente, a tal punto que muchos no pudieron entrar porque estaba lleno”, sostuvo una integrante de la cooperadora.
“Estos eventos fortalecen los vínculos institucionales y el sentido de pertenencia”, concluyó la directora.
El evento:
La velada comenzó el pasado sábado a las 20:30 horas con la presentación de la «Murga de la 76» integrada por alumnos y docentes de diferentes grados, aportó música, ritmo, acrobacia y mucha alegría a los presentes.
La murga es un género artístico que combina música y teatro, es un lenguaje que permite acceder, a un mundo distinto, desarrollando habilidades para expresarse y afianzando logros de identidad.
Seguidamente fue el turno del Teatro. En la primera obra, la docente Marina Weth y los alumnos de 1° y 2° Ciclo representaron la obra “Rebelión de los cuentos” de Joselina Beler.
La segunda obra, estuvo integrada por los alumnos del turno mañana, representando la obra: “Pinocho”.
La tercera y última obra de teatro, fue realizada por un grupo de docentes, padres, personal no docente y ex alumnos de la Institución que representaron “El casamiento de Anna y Ulises”.
La Peña:
En primer lugar se presentó la Escuela de Danzas Corazón Flamenco, a cargo de la profesora Luciana Álvarez. Ella presentó a su grupo de alumnas Carla, Mari, Luciana, Delfi y Caty de la categoría adultos, bailando una Farruca. Luego volvió a presentar a su grupo de alumnas, Matilda, Pili, Majo, Isabella, Agustina y Alina, en la categoría infantil, bailando una Rumba.
Siguiendo con la danza latina, se presentó la “Escuela de Ritmos” de Ayelén Montero con el grupo de alumnas adolescentes y niñas.
La parte musical la abrieron, los integrantes del grupo reconocido “Los Pampitas”.
Está agrupación no para de crecer ya que hicieron presentaciones locales, provinciales, participaron en numerosos concursos, pasando a instancias finales de los Juegos Evita, Maravillosa Música, Dones y Talentos.
También se presentaron en Río Negro, Mar del Plata, San Luis y hace un mes, dos de sus integrantes cantaron en la ciudad de Canterbury (Inglaterra) ganando un concurso de talentos durante un intercambio estudiantil, siempre respetando el género musical FOLKLORE y el repertorio de la banda original.
Actualmente la agrupación la conforman Francisco Rebollo, Juan Ignacio Benítez, Gonzalo Rodríguez y Bautista Franchetto.
Seguidamente se presentó el dúo conformado por Claudio y Oscar que interpretaron temas clásicos de folclore realizando un gran homenaje a don Horacio Guaraní.
Finalmente, llegó el turno del artista luiggense Paolo Godoy, interpretando diferentes géneros musicales, a tal punto que generó un baile entre las familias presentes.
La conducción estuvo a cargo de los Locutores Nacionales Bibiana Amateis y Lucas Martin Mazzaroni. El sonido y la iluminación de Baudino Eventos.
Fotos Gentileza Foto Amé para Zonal Noticias