Realicó: Proponen implementar la «Hora silenciosa»

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ordenanza que busca implementar la denominada “hora silenciosa” en todas las dependencias municipales y del propio cuerpo deliberativo que cuenten con atención al público.

La iniciativa fue ingresada.este jueves 27 de marzo, según informaron los colegas de Impacto, y propone destinar una hora por semana a la reducción de estímulos visuales y auditivos, con el objetivo de generar un entorno accesible para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Condición del Espectro Autista (CEA) y otros desafíos sensoriales.

La propuesta se apoya en la Ley Nacional 27.043 de abordaje integral del TEA y en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, cita como antecedente la Ley Provincial 3596, impulsada en 2024 por la diputada Gisela Cuadrado, la cual establece la implementación de la hora silenciosa en oficinas del Estado provincial.

Durante la fundamentación, se destacó que la normativa ya fue puesta en marcha por el Poder Ejecutivo de La Pampa en organismos como el IPAV y el Ministerio de Gobierno. También se subrayó que la neurodiversidad forma parte de la sociedad y que el Estado tiene la obligación de garantizar inclusión plena.

El proyecto contempla campañas de difusión para informar a la ciudadanía sobre los días y horarios establecidos para la hora silenciosa, e invita a instituciones públicas y privadas a adherir a la iniciativa.

“Estamos convencidos de que con esta medida facilitamos el acceso a los servicios públicos para personas con desafíos sensoriales, evitando situaciones de sobrecarga”, expresó la concejal Alvarado durante su intervención. Y agregó: “El camino a la inclusión debería ser de sentido común, pero no lo es”.

El proyecto fue girado a comisión plenaria para su tratamiento.