Más de 40 bidones vacíos de agroquímicos fueron hallados en el basural a cielo abierto que hay en Metileo.
El responsable de la comuna ya se comunicó con la Secretaría de Ambiente de la provincia y envió el material fotográfico de la situación que encontró el domingo pasado cuando realizaba una recorrida por la zona urbana.
“Me encontré con más de 40 bidones de agroquímicos, herbicidas y pesticidas en el único basural a cielo abierto que tenemos en Metileo», reveló el intendente de Metileo Juan Carlos Pavoni.
El jefe comunal contó que tomó fotografías de los códigos de barra de los bidones y expresó «debe haber una salida y un control sobre el manejo de agroquímicos, ya sea tanto en su uso como en su posterior depósito».
“El riesgo es que algunos vecinos concurren al basurero, se los llevan para limpiarlos y luego poder utilizarlos”, dijo Pavoni.
El día sábado se dio a conocer que a partir de mañana estaría prohibido en la provincia de La Pampa la venta de agroquímicos.
Es que este martes 28 de enero vence el plazo de 270 días que la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia de La Pampa estableció para la puesta en funcionamiento de un sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
En este sentido el subsecretario de Asuntos Agrarios Alexis Benini indicó que “no se ha hecho la red que necesita el productor, para ir eliminando los bidones, con lo cual la ley es taxativa y nos deriva a nosotros la posibilidad de tomar la medida de interrumpir la comercialización, porque estaríamos incumpliéndola si no lo hiciéramos”.
«El sistema que iba a estar armado para la recolección de los bidones y del que se tenía que hacer cargo ‘Campo Limpio’, no está hecho. Tenemos que tomar alguna decisión para darle otra alternativa al productor y fundamentalmente con todo lo que tiene que ver con el cuidado de la salud», señaló.
Benini indicó que «el 28 de enero vence el plazo para que este organismo esté haciendo lo que se comprometió a hacer y nosotros sabemos que eso no va a ocurrir».
Proyecto de ley
La alternativa estará dada en el proyecto de ley que se va a presentar en la Legislatura pampeana el 3 de febrero. «Va a tratar todos los temas de la actividad en conjunto, ya sea bidones, salud, agroquímicos, porque en definitiva es un solo tema por más que las autoridades de aplicación sean distintas. A la brevedad, con la nueva ley, tendremos un sistema que nos permita eliminar los residuos», aseguró.
Fuente Infopico