Más de 200 estudiantes comenzaron la carrera de Medicina Veterinaria en General Pico

En la mañana del lunes poco más de 200 ingresantes de distintas provincias comenzaron la carrera de Medicina Veterinarias que se dicta en la Facultad local. El decano de esta unidad académica, junto a otras autoridades universitarias, encabezó el acto de bienvenida.

Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, encabezó este lunes el acto de bienvenida a los más de 200 ingresantes.

Ferrán se mostró preocupado por la continuidad de las dificultades que afrontó el año anterior el sistema universitario nacional. En este sentido, dijo que el aspecto más alarmante es la caída del poder adquisitivo de los docentes, lo cual lleva a que algunos dejen la docencia y renuncien a sus cargos.

Afirmó que la principal preocupación, luego de las luchas y reclamos del año pasado, pasa por la depreciación del salario docente y la consecuente pérdida del poder adquisitivo del personal.

“Tenemos un montón de incertidumbres porque el año pasado fue muy difícil, si bien sobre el final, producto de las movilizaciones que se hicieron se consiguió que se mandara un refuerzo presupuestario para los gastos operativos, los sueldos quedaron muy atrasados”, señaló.

“Hoy hay una pérdida superior al 30 por ciento del poder adquisitivo respecto a lo que se tenía en 2023. Eso afecta a los docentes, el año pasado presentó la renuncia una docente y este año un personal no docente, es gente calificada que precisamos para poder funcionar. Nos preocupa la caída del poder adquisitivo de nuestro personal”, agregó.

Periodo de adaptación

Ferrán dio cuenta que ayer más de doscientos ingresantes comenzaron las clases en la Facultad piquense y que el número podría crecer en las próximas semanas.

“Superamos los 200 ingresantes que es un buen número, es más o menos la cantidad que se inscribe para esta época, aunque después siguen inscribiéndose. Ahora hay un periodo de adaptación, hay cursos de capacitación, pero hay chicos que directamente vienen después a cursar. Creemos que vamos a andar en los números que tenemos habitualmente o vamos a superarlos”, manifestó.

Además, el decano de Veterinarias sostuvo que al no aprobarse el Presupuesto Nacional 2025, no hay certezas de los recursos con los que va a contar la Facultad.

“Como no se aprobó el presupuesto del año 2025, no sabemos cuál va a ser el presupuesto. Supongo que mantendrán el que estuvo vigente hasta fin del año pasado con los incrementos presupuestarios, esperemos que sea así. Pero la inflación sigue, con lo cual nos vemos afectados. La situación más grave hoy son las remuneraciones de las personas, que han caído más del 30 por ciento”, indicó.