Comenzó la distribución de equipos para mantener la cadena de frío en los distinos centros sanitarios. La Pampa espera unas 5.000 dosis de la vacuna rusa antes de fin de año para comenzar con la vacunación del personal de salud, policías, docentes y grupos de riesgo.
Por orden del gobernador Sergio Ziliotto y a través del Ministerio de Salud, con el objetivo de abastecer a toda la Provincia con el equipamiento necesario para llevar adelante la estrategia de vacunación, es que se lleva adelante la distribución de equipos para mantener la cadena de frío en los distintos centros sanitarios.
Del mismo modo y con el fin de potenciar el sistema de vacunación para COVID-19, en el día de hoy se comenzó a trabajar en la instalación de un ultrafreezer para -80 grados, a fin de fortalecer la cadena de frío necesaria para el mantenimiento de las vacunas.
El sistema de Salud de la provincia de La Pampa incorporó las tres cadenas de frío para proceder a la vacunación con una inversión que supera los 40 millones de pesos.
Merced a la inversión para aumentar el equipamiento de frío para conservar las vacunas es que la provincia de La Pampa ya cuenta con los recursos físicos para el desarrollo de esta campaña. Desde el Gobierno provincial se adquirieron cámaras de frío, tres ultrafreezer, freezers, heladeras. La mayoría de estos equipamientos ya fueron distribuidos en los centros asistenciales de toda la Provincia.
En los próximos días se espera la llegada de las cámaras de frío, que serán instaladas en la Santa Rosa, donde se acopiará el mayor stock de vacunas y en General Pico. Del mismo modo se espera la llegada de otras 40 heladeras con freezers que serán entregadas a los centros asistenciales que requieren menor capacidad de almacenamiento.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera detalló a la APN que «se continúa trabajando en una estrategia de vacunación para poder dar respuesta a todos los pampeanos. En lo que refiere a la distribución de los equipos de frío para almacenamiento de vacunas, fueron entregados la mayoría de los equipamientos necesarios para iniciar la campaña a los centros de salud». También detalló que se adquirieron tres ultrafreezer, uno de ellos se está instalando en el día de hoy. Se trata de un equipo que sirve para almacenar más de 30 mil dosis, que alcanza temperaturas de -80 grados, que es para una vacuna especial, expresó.
En la Pampa se delinearon diferentes aspectos para la operatividad de la campaña de vacunación contra COVID-19 y ya se comenzaron a desarrollar las acciones planificadas, para garantizar que la vacunación llegue a toda la población.
Este lunes habrá un encuentro entre funcionarios provincuales y nacionales de Salud para coordinar el arribo de al menos unas 5.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V y arrancar proceso de vacunación antes de fin de año.
«Creemos que vamos a poder vacunar a un número importante de trabajadores de la Salud, que serán los primeros en recibir las dosis», confió este domingo a El Diario un funcionario del Centro Cívico.
«La principal aspiración de la gestión es vacunar en una primera etapa entre 80 mil y 120 mil personas…entre este grupo estamos hablando de 7.000 que corresponden al área de Salud, 4.600 a las fuerzas de seguridad y 13 mil docentes y no docentes», precisó la misma fuente.
Además, en la provincia hay 83 mil adultos y 15 mil personas entre 18 y 59 años de edad que están en el denominado «grupo de riesgo».