La CTA convocó a la marcha que se realizará hoy en Santa Rosa en apoyo a los jubilados y contra «el ajuste»

La secretaria general de la CTA en La Pampa Lilia López manifestó que «con el fin de la moratoria, unos 3 mil pampeanos no podrán jubilarse». Al tiempo que llamó a sumarse a la marcha en apoyo a los jubilados que se realizará hoy en Santa Rosa, en consonancia con la medida a nivel nacional.

Se realizó en Santa Rosa hace unos minutos una reunión de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) con jubilados de distintos sectores, donde se convocó a la charla de esta tarde.

En su alocución la secretaria general de la CTA Lilia López dejó en claro que «la jubilación por moratoria nunca fue un regalo, sino un adelanto del beneficio al que se accede pagando la deuda en cuotas».

«El impacto más grande del fin de la moratoria, recae sobre las mujeres, ellas son las más perjudicadas con esta decisión del gobierno nacional. La mujer que habitualmente se dedica al cuidado de sus hijos, de adultos mayores, o tiene trabajos precarizados, es la más perjudicada», remarcó López.

«La deuda de Nación tiene dos grandes impactos en la provincia de La Pampa: la obra pública que genera trabajos genuinos, y el déficit previsional», resaltó.

«Estamos frente a un vaciamiento de las politicas públicas, un Estado que dejó de ser garante de derechos y que está impulsando un ajuste brutal que recae en el pueblo, por eso hoy acompañamos una vez más a nuestros jubilados y jubiladas», agregó.

«Hoy miércoles más que nunca, invitamos a todos a que estemos presentes en la marcha que tendrá lugar esta tarde en Santa Rosa, con una concentración en la plaza céntrica», concluyó.

Por su parte, la trabajadora y representante gremial de la ANSES, Luz Ferreyra sostuvo que «la situación de los jubilados nacionales es muy preocupante, y existe el riesgo real de que volvamos a las AFJP. Además, las condiciones laborales han empeorado, y los despidos son cada vez más sanguinarios.»

Seguidamente, Edgardo Caseres (Gerente del ISS) expresó: «La idea del gobierno provincial es sostener el sistema previsional tal y como está. Sin embargo, hay una ley que no se está cumpliendo y un procedimiento que no se está respetando. Esto no puede continuar así.»

Más tarde, el Secretario de Previsiòn de UTELPa, Fabio Ceballos señaló: «El sistema de seguridad social, sin la asistencia del Estado nacional, es insostenible. Este es el tercer o cuarto intento de cambiar las condiciones de jubilación, pero lo que necesitamos es una reforma que respete los derechos adquiridos.»

Finalmente, el integrante del equipo de Asuntos Provisionales de la CTERA, Lisandro Ciavaglia añadió: «Los componentes fundamentales del financiamiento del sistema previsional son dos: los aportes de los trabajadores y las trabajadoras, junto a los de las patronales, y la participación del gobierno nacional, que hoy en día está completamente ausente.»

Esta reunión, previa a la masiva movilización a realizarse en horas de la tarde, refuerza el compromiso de la CTA y las organizaciones sindicales en la lucha por la justicia previsional, en defensa de los derechos de los jubilados y jubiladas, y en la necesidad urgente de una reforma que garantice el acceso a una jubilación digna y un sistema de seguridad social sostenible.