El bloque de diputados provinciales del FrePam presentó un proyecto para que los funcionarios, diputados y empleados de mayor jerarquía del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo no reciban el beneficio de la quita del impuesto a las Ganancias que estableció el decreto firmado por el gobernador Carlos Verna.
También para los funcionarios de organismos descentralizados, secretarios legislativos, secretarios privados de los funcionarios y los cargos creados por la Constitución Provincial como la Fiscalía de Investigación Administrativa.
El bloque del PJ respaldó el decreto, sin realizar ningún tipo de reparo al beneficio de los funcionarios y los legisladores.
El presente proyecto de resolución, dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, tiene por objeto solicitar la modificación del decreto 5165/16 y la resolución Nº 463/16, suscripta por el presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, por la cual adhirió al mismo.
El bloque del FrePam sostuvo: “partimos de la premisa de que el sueldo de los trabajadores no es ganancia y en consecuencia no debe pagar impuestos, como sí debe hacerlo la renta financiera, el juego, las actividades mineras e hidrocarburíferas, las operaciones bursátiles, entre otros. No obstante lo cual, el pago del impuesto a las ganancias por parte de los asalariados en nuestro país, es una realidad”.
“Es de público y notorio conocimiento que los funcionarios y personal superior perciben las retribuciones más elevadas del erario provincial, en relación al resto de los trabajadores tanto del sector público como del sector privado, existiendo una brecha muy considerable entre ambos”, señaló en su proyecto el FrePam.
“El hecho de que se beneficie con este decreto a todos los funcionarios provinciales, ahonda aún más la diferencia entre los que más y los que menos ganan, resultando falaz el fundamento de que es una medida que beneficia al sector público de menores ingresos, pues éste sector claramente no es alcanzado por el mismo”, afirmaron los legisladores de la oposición.
El listado de los funcionarios que piden sean excluídos son: Gobernador, Vice-Gobernador, Diputados, Ministros, Secretario General de la Gobernación, Secretario Derechos Humanos, Secretario Recursos Hídricos, Secretario Administrativo, Secretario Legislativo, Presidente del Tribunal de Cuentas, Fiscal de Estado, Asesor Letrado de Gobierno, Subsecretario, Presidente de la Administración Provincial del Agua, Jefe de Policía, Contador General, Presidente Directorio de Vialidad, Presidente E. P. Río Colorado, Delegado «COIRCO», Delegado Casa de Piedra, Asesor Legislativo, Prosecretario Legislativo, Vocal Tribunal de Cuentas, Tesorero General, Sub-Jefe de Policía, Ingeniero Jefe D. P. Vialidad, Gerente General Río Colorado, Sub-Contador General, Secretario Bloque Legislativo, Escribano General de Gobierno, Procurador General de Rentas, Director General, Gerente Ente Prov. Río Colorado, Gerente General del I. P. A. V., Sub-Tesorero General, Secretario Privado Gobernador, Secretario Privado Vice-Gobernador, Secretario Letrado de Asesoría, Comisario de Cámara, Director, Gerente I. P. A. V., Sub-Director General, Escribano General de Gobierno Subrogante, Secretario de Fiscalía y Procuración, Secretario Técnico C. O. P., Auxiliares Bloque Legislativo, Secretario Casa de La Pampa, Secretarios Privados Ministros, Secretarios Privados Diputados y funcionarios de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas: Fiscal General, Fiscal Adjunto y Secretario Letrado.