El rector Oscar Alpa, afirmó que el programa «La UNLPam en el Territorio está dando sus primeros pasos en cuatro localidades» y anunció que a futuro se seguirán planificando ofertas para otras localidades del interior.
Alpa expresó que con este programa «se está llegando al interior como nunca antes. Si bien teníamos experiencias anteriores como una tecnicatura en 25 de Mayo y un profesorado en Acha, la actual es una propuesta integral que involucra a 4 facultades que implicará en cada sede 4 carreras distintas”, explicó.
Alpa indicó que “fue un avance importante para nuestra institución y para la provincia también porque permitirá formar profesionales que ayudarán al desarrollo local de nuestra región”.
«Estamos garantizando con esto el derecho a la educación superior y la UNLPam ofrece así la oportunidad de un futuro para nuestras y nuestros jóvenes”, expresó.
Alpa destacó: “Estamos dando los primeros pasos y las decisiones se fueron tomando en forma conjunta en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de las Facultades».
En ese sentido quiero agradecer a toda la comunidad universitaria porque implica un fuerte compromiso de autoridades, docentes y no docentes para que esto comience a ponerse en práctica.
«Hemos estado con muchos intendentes tanto de nuestra provincia como algunos de la Provincia de Buenos Aires, y se siguió hablando en varias oportunidades, sobre las necesidades locales y también si estaban dadas las condiciones para poder dar las carreras”, indicó el rector de la casa de altos estudios.
Más localidades
“Estas primeras cuatro localidades son el puntapié seguramente para dar continuidad en el futuro a un proyecto mayor. Se seguirá hablando y planeando con otras localidades que mostraron interés en su vínculo con la Universidad. Como por ejemplo Intendente Alvear, Catriló, Victorica, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Algarrobo del Águila, La Maruja», anticipó.
«A partir de la segunda mitad del año 2020, se comenzarán a hablar sobre la realización en estas localidades de otras actividades académicas extracurriculares, de extensión y vinculación”, afirmó el rector.
Para el rector, “todas las localidades quieren tener la posibilidad de que nuestra Universidad esté presente y también nosotros. Pero no es fácil, si queremos mantener la calidad educativa que ha tenido nuestra UNLPam en estos 61 años».
«Quizás algún intendente quiso hacer prensa como primicia cuando es una información que tiene que dar la Universidad o el Gobierno Provincial por el convenio que firmamos, y luego les costó desmentirse. Primero hay que pensar en la provincia, en el conjunto, y después en los intereses personales», indicó en relación a algunos cuestionamientos recibidos.
«Hay que pensar en la Universidad pública y gratuita frente a la educación privada y el negocio y en la formación para el desarrollo provincial. Hay que pensar en lo que significa este avance del trabajo conjunto Universidad y Gobierno Provincial acercando la educación superior al interior de nuestra provincia”, concluyó.