A partir de la preocupación de autoridades municipales y vecinos de Embajador Martini por el hallazgo de envases de agroquímicos que son arrojados y quemados en el basurero municipal a cielo abierto, desde el municipio tomaron medidas.
Según lo informado a Zonal Noticias por el responsable de Obras Públicas Javier González, la primera medida fue instalar carterlería donde se detalla “Prohibido arrojar envases fitosanitarios”.
“La idea es que la gente tome un poco de conciencia que este tipo de residuos fitosanitarios altamente contaminantes, no se deben arrojar en cualquier lugar, a cielo abierto, junto al resto de la basura”, explicó.
“Pero además de la instalación de esta cartelería, se está trabajando para colocar una cámara de vigilancia para tener un mayor control”, expresó.
González expresó que “también se comenzará a realizar un relleno en un sector del basurero y dejar en otro la fosa a cielo abierto como tenemos ahora”, expresó.
“El tema de los residuos nos preocupa y se viene trabajando junto con el colegio y la escuela primaria para generar concientización sobre la separación de residuos domiciliarios, y en algún momento poder hacer la planta de reciclaje que será fundamental en el plano ambiental”, indicó.
González indicó que “la voladura de las bolsas de nylon y las quemas que por ahí realizan quienes arrojan basura, son problemas que tenemos en forma cotidiana que muchas veces provocan focos de incendio que se propagan a predios lindantes”, indicó.
Por último explicó “una vez que la cámara esté instalada nos permitirá tener un mayor control y poder saber qué personas son las que impulsan este tipo de acciones (desecho de fitosanitarios o quemas de basura) que perjudican a todos”, concluyó.
Fitosanitarios
A fines de junio, Zonal Noticias difundió una nota con una joven ingeniera en Recursos Naturales oriunda de Embajador Martini Luisina Casale, quien regresó a su localidad a visitar a su familia y en una habitual recorrida, se acercó hasta el basurero municipal donde observó alarmada, envases de agroquímicos quemándose.
“Es necesario que se tomen medidas urgentes, empezando por generar conciencia en la población y en los gobiernos para que de una vez por todas el medio ambiente sea tema de agenda. No se necesita de grandes inversiones, no es ese el inconveniente”, había planteado la ingeniera en diálogo con nuestro portal.